Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/28047
Título : | La resignificación del quehacer del educador especial en contextos de vulnerabilidad social |
Autor : | Adarve Paz, Eugenia Catalina Gómez Lopera, Lina González Mejía, Eddy Johana Torres, Paula Andrea Quitero Guiérrez, Yolfa Estella Ruiz Betancur, Lilly Johana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Tamayo Correa, Luis Carlos |
metadata.dc.subject.*: | Educación especial Special needs education Necesidades educacionales Educational needs Educación formal Formal education http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3617 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept39 |
Fecha de publicación : | 2006 |
Resumen : | RESUMEN : Con miras a fortalecer el campo de acción del educador especial como un profesional integral y en capacidad de prestar servicios educativos de todo tipo de población, se pretende que la sistematización de la experiencia sea el preámbulo de una transformación y resignificación del quehacer del educador especial y por ende del programa de educación especial en la Universidad de Antioquia, en la fexibilización de sus espacios conceptuales y de práctica , para la atención educativa de la población en situación de vulnerabilidad social, dando respuesta a los propósitos de formación de la Universidad. Por tanto el trabajo se enfoca hacia la atención de personas en estado de vulnerabilidad social en el marco del proyecto la Escuela Busca al Niño. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Especial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AdarveEugenia_2006_ResignificacionEducadorEspecial.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 3.44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons