Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28062
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCardona Arango, Verónica-
dc.contributor.authorMachado Beltrán, Laura-
dc.contributor.authorLópez Raigosa, Catalina-
dc.date.accessioned2022-05-02T20:02:50Z-
dc.date.available2022-05-02T20:02:50Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28062-
dc.description.abstractRESUMEN: Actualmente los maestros han venido apostándole a los cambios que incluyen a los estudiantes como participantes activos dentro de los procesos de enseñanza que aportan a la construcción mancomunada del aprendizaje. Partiendo de lo anterior, esta investigación se enfocó en promover aprendizajes significativos sobre la biodiversidad de los mamíferos del territorio antioqueño, vinculando el museo como recurso didáctico para elaborar una estrategia de enseñanza; con este objetivo se construyó y aplicó una unidad didáctica para trabajar en el marco de un curso que ya existía en el museo y se llevaba a cabo los días sábados, el cual se renombro como Animalia. En este participaron algunos niños y niñas pertenecientes a la Fundación Tiempo de Paz y otros que asistieron de manera particular al Museo de Ciencias Naturales de la Salle. Esta investigación es de corte cualitativo y se enmarca dentro de la investigación acción, pues pretendía generar cambios en la forma de abordar los temas científicos con los niños y niñas dentro del museo. La metodología utilizada, se basó en la construcción y aplicación de una unidad didáctica, la utilización del cuestionario KPSI para analizar los cambios en cuanto a los aprendizajes obtenidos por los participantes, antes y después de la aplicación de la unidad didáctica y el empleo de entrevistas semiestructuradas que buscaban dar cuenta del grado de apropiación que obtuvieron los estudiantes acerca de la temática. Los resultados analizados, permiten evidenciar la contribución del museo para la construcción de estrategias de enseñanza que aporten a la motivación y promoción de aprendizajes significativos.spa
dc.format.extent96spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAnimalia: una estrategia pedagógica dentro del museo de ciencias naturales de la Salle (MCNS) que promueve aprendizajes significativosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoMuseos-
dc.subject.unescoMuseums-
dc.subject.unescoEducación-
dc.subject.unescoEducation-
dc.subject.unescoCiencias naturales-
dc.subject.unescoNatural sciences-
dc.subject.proposalAprendizaje significativospa
dc.subject.proposalUnidades Didácticasspa
dc.subject.proposalEnseñanza de las ciencias naturalesspa
dc.subject.proposalEstrategias de enseñanzaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept365-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MachadoLaura_2018_AnimaliaEstrategiaMuseo.pdfTrabajo de grado2.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo.pdfAnexos1.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons