Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28138
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMejía Aristizábal, Luz Stella-
dc.contributor.authorBedoya Jaramillo, Edit Yalena-
dc.contributor.authorSánchez Fuentes, Shadia Esther-
dc.contributor.authorVilladiego Pineda, Aurora María-
dc.date.accessioned2022-05-03T20:04:17Z-
dc.date.available2022-05-03T20:04:17Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28138-
dc.description.abstractRESUMEN : Las pruebas censales TIMSS, son siglas en inglés que traducen el estudio de las tendencias en Matemáticas y Ciencias. Estas pruebas tienen como objetivo central, verificar los conocimientos de los estudiantes basado en el rendimiento obtenido, en pruebas escritas el cual es comparado con el rendimiento de estudiantes de otros países a partir de estos datos se realizan diagnósticos que permitan buscar mejoras en los procesos y estrategias utilizadas en la enseñanza de las Ciencias y Matemáticas. Desde el año 1995 Colombia viene participando en dichas pruebas, con el fin de conocer los logros y avances importantes en el aprendizaje de las ciencias y las matemáticas. Sin embargo el nivel de rendimiento alcanzado por los estudiantes ha sido muy bajo, hecho que suscita una reflexión seria y profunda sobre las causas que están implicadas en los resultados que obtienen los estudiantes y por ende, se constituye en el motivo central para realizar este proyecto que pretende indagar qué aspectos relacionados con la enseñanza y la evaluación en Ciencias tiene implicación directa en los resultados de los estudiantes, de la Institución Educativa en el municipio de Bello Antioquia. El nombre se mantiene en reserva a petición de las directivas. Para desarrollar este trabajo de investigación se aplicó una serie de preguntas del test TIMSS a uno de los grados cuarto de la Institución Educativa en el municipio de Bello, se realiza la comparación de las temáticas evaluadas en dichas pruebas frente al currículo y plan de área institucional, además una entrevista estructurada sobre la evaluación a los docentes en Ciencias de la Institución Educativa en cuestión, luego se procesó toda la información recopilada y se realizó un análisis detallado para establecer las relaciones existentes entre los factores ya mencionados y su incidencia en los resultados, se identifica que los estudiantes presentan falencias en el análisis de conceptos y fenómenos naturales cuando se trata de establecer relaciones con la realidad, además de presentar dificultades notables en comprensión lectora, esta última es la causa más probable del bajo rendimiento en las pruebas.spa
dc.format.extent113spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLas pruebas censales TIMSS y su relación con el currículo del grado cuarto de una institución educativa en el municipio de Bello Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturalesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoPlan de estudios-
dc.subject.unescoCurriculum-
dc.subject.unescoCiencias naturales-
dc.subject.unescoNatural sciences-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias-
dc.subject.unescoScience education-
dc.subject.proposalPruebasspa
dc.subject.proposalEnseñanza de las ciencias naturalesspa
dc.subject.proposalPruebas TIMSSspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept49-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BedoyaEdit_2016_CensalesRelacionBello.pdfTrabajo de Pregrado2.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons