Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/28144
Título : | La salud pública como una práctica ética desde el legado de maestro Héctor Abad Gómez : significaciones de los niños y niñas entre 9 y 11 años de centro educativo |
Autor : | Acevedo Rojas, Nathalia Monsalve Restrepo, Sara Milena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Duarte Duarte, Jakeline |
metadata.dc.subject.*: | Salud pública Public health http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11757 Calidad de vida Quality of life http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3622 |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | RESUMEN: Este proyecto se enfocó en trabajar la salud pública desde aspectos más profundos que tienen que ver con los mínimos para alcanzar una vida digna del ser humano y con la implementación de valores, que ayuden a la formación ético política desde los aportes del maestro Héctor Abad Gómez, de ahí que salud pública se trabajó como una práctica ética en la formación de niños y niñas entre 9 y 11 años de un centro educativo de la ciudad de Medellín, la cual tiene como objetivo comprender las significaciones de niños y niñas, sobre la salud pública e implementar acciones pedagógicas necesarias para promoverla desde la perspectiva ética-política de Doctor Héctor Abad Gómez. Este trabajo siguió el diseño metodológico de la investigación cualitativa como modo de encarar el mundo de la interioridad de los sujetos, se elabora bajo el método de investigación-acción en educación, como forma de indagación auto reflexiva que lleva a la mejora de la practica educativa, se resalta entre los resultados que las significaciones de los niños se encuentra el plano de carácter individual y colectivo, es decir desde una mirada a la salud pública desde lo clínico, pero también desde la mirada social donde destacan el establecer relaciones como un camino para obtener una mejor calidad de vida, llegando así a concluir que la salud pública desde la mirada ética debe ser un tema transversal de formación de niños y niñas contribuyendo a la transformación de la sociedad. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Naturales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AcevedoNathalia_2017_SaludPracticaEtica.pdf | Trabajo de Grado | 2.45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons