Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28208
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMejía Aristizábal, Luz Stella-
dc.contributor.authorRico Muñoz, Alejandra-
dc.date.accessioned2022-05-05T20:31:31Z-
dc.date.available2022-05-05T20:31:31Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28208-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente Trabajo de Grado se encuentra inscrito en la línea de investigación “Formación de Maestros: evaluación educativa y de los aprendizajes”, que tiene como finalidad lograr que los maestros en el área de ciencias naturales utilicen la evaluación como un proceso que le permita a sus estudiantes la autorregulación del aprendizaje. Para lograrlo, se realizó una investigación cualitativa con un enfoque de estudio de caso, con una perspectiva educativa-descriptiva. Los actores participantes son 8 estudiantes del grado 9°1 de la Institución Educativa Francisco Miranda, ubicado en el barrio Aranjuez de la ciudad de Medellín. Para recolectar la información, se contó con el diseño de 3 instrumentos: entrevista escrita, actividades de reflexión --por medio de aplicación de una unidad didáctica-- y un grupo focal, que permitieron reunir la información necesaria para analizar en detalle la evaluación como generadora de procesos de autorregulación en el aprendizaje de las ciencias naturales. Los hallazgos mostraron que es necesario cambiar el uso que los docentes le dan a la evaluación en la enseñanza de las ciencias naturales, por el diseño de estrategias evaluativas que permitan la vinculación de diferentes metodologías que puedan ser aplicadas dentro y fuera del aula de clase, que despierten la motivación y le dé la capacidad al estudiante de reflexionar constantemente sobre los aportes que puede dar desde la cotidianidad y argumente al mismo tiempo cómo quieren aprender, teniendo en cuenta la importancia que radica en su proceso educativo, siendo así la manera en como aprenden y se autorregulan.spa
dc.format.extent130spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa evaluación como generadora de procesos de autorregulación en el aprendizaje de las Ciencias Naturales, en los estudiantes del grado 9°1 de la Institución Educativa Francisco Mirandaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturalesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza-
dc.subject.unescoTeaching-
dc.subject.unescoCiencias naturales-
dc.subject.unescoNatural sciences-
dc.subject.unescoAprendizaje-
dc.subject.unescoLearning-
dc.subject.unescoEvaluación-
dc.subject.unescoEvaluation-
dc.subject.proposalAutorregulación del aprendizajespa
dc.subject.proposalEnseñanza de las ciencias naturalesspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept82-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3317-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RicoAlejandra_2016_EvaluacionGeneradoraProcesos.pdfTrabajo de grado3.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons