Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29663
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarreneche Sánchez, Jorge Alberto-
dc.contributor.authorMontoya Beltrán, Keila Marlei-
dc.contributor.authorRestrepo Roldán, Cindy Johanna-
dc.date.accessioned2022-07-11T18:45:55Z-
dc.date.available2022-07-11T18:45:55Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/29663-
dc.description.abstractRESUMEN: En el marco de la dinámica mundial, caracterizada por la globalización y la apertura de mercados, surge la expedición y la puesta en marcha de diversos tratados internacionales con los cuales, se busca regular las transacciones comerciales, fiscales, económicas, sociales, entre otras; realizadas, tanto por personas naturales como jurídicas de los diferentes países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (En adelante CAN, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia). Como consecuencia de ello, en la actualidad se hace imperativo para las compañías, concretamente para efectos de la presente investigación, las Mipymes colombianas, poseer conocimientos de los diferentes Convenios Internacionales para evitar la doble tributación que rigen las operaciones económicas, y que les permitan conocer los impactos generados en el impuesto sobre la renta, y prevenir de esta manera imposiciones fiscales por la misma renta en más de un país, maximizando el beneficio al momento de realizar las operaciones en el exterior. La presente investigación identifica y analiza los impactos derivados de las transacciones económicas entre las Mipymes colombianas y las empresas con las que se realizan operaciones pertenecientes a los países miembros de la CAN, para lo cual, en primer momento, se resume la normatividad fiscal que para efectos se aplica, conociendo el tratamiento de este impuesto en cada uno de los países enunciados y fundamentados principalmente en la decisión 578 de 2004.spa
dc.format.extent32spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleImpactos fiscales en renta que tienen las Mipymes colombianas al realizar transacciones con empresas de los países miembros de la CANspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Tributariaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Especialización en Gestión Tributariaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembImpuestos sobre la renta-
dc.subject.lembIncome tax-
dc.subject.lembMicroempresas-
dc.subject.lembSmall business-
dc.subject.ocdeDoble tributación-
dc.subject.ocdeDouble taxation-
dc.subject.proposalCAN (Comunidad Andina de Naciones)spa
dc.subject.proposalDecisión 578 de 2004spa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontoyaKeila_2022_ImpactosFiscalesMipymes.pdfTrabajo de grado de especialización273.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons