Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29848
Título : Cambios en las dinámicas familiares del sector rural y urbano en el municipio de Apartadó a partir del afrontamiento de la Covid-19
Autor : Rendón Ospina, Laura Viviana
Perea Iris, Lauryn Andrea
García Peinado, Paula Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: Muñoz Franco, Nora Eugenia
metadata.dc.subject.*: Pandemia
Pandemics
Dinámicas Familiares
Confinamiento por Covid-19
Sector rural y rubano
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17114
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Este documento representa el resultado del proceso de investigación orientado a develar las dinámicas familiares del sector rural y urbano en el municipio de Apartadó a partir del afrontamiento de la pandemia ocasionada por la Covid-19, para lo cual se acudió a la caracterización de 33 familias y la identificación de sus dinámicas en el marco del confinamiento, logrando establecer, así mismo, reflexiones profesionales en torno a la intervención de la situación. Desde lo metodológico, este estudio estuvo enfocado cualitativamente, orientado desde el paradigma histórico-hermenéutico y desarrollado desde la fenomenología, buscado una descripción del fenómeno a partir del privilegio del conocimiento vivencial de los sujetos, pero a la luz de la Teoría General de Sistemas y otros aportes pertinentes. A través del proceso que atravesó los momentos de Formulación, Diseño y Gestión, y que ahora pretende el Cierre mediante este producto académico, se conocieron diferentes implicaciones a nivel social y económico que acarreó para las familias de un sector rural y uno urbano, el confinamiento, pero también las ventajas que encontraron a nivel familiar en medio de la adversidad.
ABSTRAC: This document represents the result of a detailed research targeted to reveal the dynamics of the rural and urban families from the sectors in the municipality of Apartadó based on the pandemic caused by Covid-19, for which the characterization of 33 families were used. and the identification of its dynamics in the context of confinement, also managing to establish professional reflections on the intervention of the situation. From the methodological point of view, this research was qualitatively focused and oriented from the historical-hermeneutic paradigm and developed from phenomenology, seeking a description of the phenomenon from the privilege of experiential knowledge of the subjects, but in the light of the General Theory of Systems and other relevant contributions. Through the process that went through the moments of Formulation, Design and Management, and which is now intended by the Closure through this academic product, different implications were known at a social and economic level that entailed for the families of a rural and an urban sector, the confinement , but also the advantages they found in the family level in the midst of adversity.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Campus Apartadó

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RendónPereaGarcía_2022_Trabajodegrado.pdfTrabajo Pregrado Formato Pdf939.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons