Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/31542
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Echavarría Valencia, Duber Mary | - |
dc.contributor.author | Echeverri Amaya, Paola Andea | - |
dc.contributor.author | Pimienta Murillo, Jacqueline | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T16:07:20Z | - |
dc.date.available | 2022-10-28T16:07:20Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/31542 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La actual propuesta de investigación, se centra básicamente en la interrogación como estrategia autorreguladora, que le permite al sujeto comprender su forma de aprender y las estrategias que utiliza para dicha actividad, lo que los convierte en sujetos autónomos capaces de enfrentarse a un mundo diverso y lleno de oportunidades. De igual forma se retoman referentes que de una u otra manera han hecho aportes a la autorregulación como estrategia autorreguladora en la resolución de problemas y toma de decisiones, ya que son necesarios para llevar a plenitud la propuesta en mención, con el ánimo de estructurar el plan de acción cognitivo emocional que busca brindar nuevas estrategias de enseñanza / aprendizaje, útiles para quienes como docentes están en busca de ofrecer mejores alternativas a sus estudiantes, en pro de ser cada día mejores y estar a la par con los cambios que demanda el contexto. | spa |
dc.format.extent | 302 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | La interrogación como estrategia autoreguladora para la iniciación de la toma de decisiones en niños y niñas de 3 a 5 años de estrato socioeconomico 5 y 6 en el centro educativo infantil piolín y el jardin infantil el mundo de los niños durante el primer periodo del año 2005 en la ciudad de Medellín | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciatura en pedagogía infantil | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantil | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín - Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Toma de decisiones | - |
dc.subject.unesco | Decision making | - |
dc.subject.proposal | Desarrollo cognitivo | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias pedagógicas | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7323 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EcheverriPaola_2006_EstrategiaAutorreguladora.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons