Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32371
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Rey, Boris Anghelo-
dc.contributor.authorGarcía Jaramillo, Jairo David-
dc.date.accessioned2022-11-26T20:06:57Z-
dc.date.available2022-11-26T20:06:57Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32371-
dc.description.abstractRESUMEN: La teoría semiclásica de la susceptibilidad eléctrica permite calcular las formas funcionales de la respuesta eléctrica de los materiales ante la luz. En este trabajo mostramos cómo generalizar esa teoría, tanto en el marco semiclásico, en el que la materia se trata cuánticamente pero el campo eléctrico se trata clásicamente, como en el marco completamente cuántico, en el que materia y radiación se tratan cuánticamente. El método empleado es general y puede aplicarse a susceptibilidades de cualquier orden, aunque, por concreción, lo aplicamos solo a susceptibilidades de primer y segundo orden. Esas generalizaciones dan origen a nuevas formas funcionales de las susceptibilidades eléctricas que permiten predecir nuevos fenómenos, y replantearnos ideas ampliamente aceptadas en la óptica, ampliando incluso el concepto de índice de refracción. Dentro de las predicciones que se derivan de estas expresiones más generales para las susceptibilidades eléctricas, las más notables son: a) que las susceptibilidades de orden par no necesariamente son nulas en materiales centrosimétricos, b) que las susceptibilidades y por tanto el índice de refracción, dependen no solo de las propiedades de la materia, sino del estado de la luz. Finalmente, este trabajo establece límites a la aplicabilidad de la teoría semiclásica estándar de la susceptibilidad eléctrica y propone un experimento para verificar la predicción relativa a las susceptibilidades de orden par.spa
dc.format.extent90spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.lcshQuantum optics-
dc.subject.lcshNonlinear optics-
dc.subject.lcshRefraction, double-
dc.subject.lcshKerr effect-
dc.subject.lcshRefractive index-
dc.titleExtensiones a la teoría semiclásica estándar de la susceptibilidad eléctricaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Física Atómica y Molecularspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameDoctor en Físicaspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Físicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradospa
dc.subject.lembÓptica cuántica-
dc.subject.lembÓptica no lineal-
dc.subject.lembRefracción doble-
dc.subject.lembEfecto Kerr-
dc.subject.lembÍndice de refracción-
dc.subject.proposalSusceptibilidad no linealspa
dc.subject.proposalSusceptibilidad cuánticaspa
dc.subject.proposalNo linealidad de segundo ordenspa
dc.subject.proposalMateriales centrosimétricosspa
dc.subject.proposalSusceptibilidad de segundo orden en medios centrosimétricosspa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85109465-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85092328-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85112259-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85072072-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85112261-
Aparece en las colecciones: Doctorados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GarciaJairo_2018_TeoriaSusceptibilidadElectrica.pdfTesis doctoral2.87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons