Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32629
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBlanquicet Macea, Richar Gregorio-
dc.contributor.authorRamírez Narváez, Fredy Adrián-
dc.contributor.authorRamírez Agudelo, Natalia-
dc.date.accessioned2022-12-07T15:12:22Z-
dc.date.available2022-12-07T15:12:22Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.issn2346-4712-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32629-
dc.description.abstractRESUMEN : El presente artículo comprende la síntesis del proyecto de investigación “Concepciones de ciencia y su enseñanza: un abordaje desde los docentes no licenciados en el área de Ciencias Naturales bajo el modelo Escuela Nueva”, realizado en el marco de la Maestría en Educación de la Universidad de Antioquia. El estudio tuvo como objetivo analizar las concepciones de ciencias naturales y de su enseñanza, en docentes no licenciados en el área, con relación a su articulación con el modelo de Escuela Nueva en dos Centros Educativos Rurales del Departamento de Antioquia. La investigación fue cualitativa y se desarrolló desde un estudio de casos colectivo, contando con la participación de 5 maestros. Algunos de los instrumentos para la recolección de la información fueron narrativas, un cuestionario, observaciones de clase, entre otras. Los resultados a nivel general, permiten dar cuenta de la necesidad de los saberes disciplinares para la educación científica, no desmeritando el gran esfuerzo que hacen los maestros rurales en su práctica cotidiana, pero si valorando la importancia de tener unos saberes que se articulen con el conocimiento pedagógico, para lograr una formación más crítica en este campo, donde no solo sea tenida en cuenta la guía de aprendizaje (libro de texto), sino que se logre una planeación más consciente de los contenidos que abordan los estudiantes en la educación básica primaria. Se logró ver, cómo a raíz de esta necesidad, las concepciones de ciencia y la experiencia -personal y profesional- en esta área, determinan en gran medida la práctica educativa de los docentes en el ámbito rural. Éste Trabajo de Investigación fue presentado en el Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología bajo el título “Docentes no licenciados en Ciencias Naturales: un acercamiento a sus concepciones, en el marco de la Educación Rural”spa
dc.format.extent17spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleConcepciones de ciencia y su enseñanza en docentes rurales no licenciados en el área bajo el modelo escuela nuevaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleGóndola. Enseñanza y Aprendizaje de las Cienciasspa
oaire.citationstartpage105spa
oaire.citationendpage121spa
oaire.citationvolume17spa
oaire.citationissue1spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlespa
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.subject.unescoEnseñanza primaria-
dc.subject.unescoPrimary education-
dc.subject.unescoProceso de Aprendizaje-
dc.subject.unescoLearning processes-
dc.subject.lembCiencias naturales - Libros de texto-
dc.subject.proposalFormación de profesoresspa
dc.subject.proposalLibro de Textospa
dc.subject.proposalEducación Científicaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9290-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1514-
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BlanquicetRichar_2022_DocentesRurales.pdfArtículo de Revista682.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons