Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32915
Título : La dupla devolución regulación y los juegos de aprendizaje en la enseñanza de la química a nivel superior
Autor : Soto Zuluaga, Adriana
Angulo Delgado, Fanny
Soto Lombana, Carlos Arturo
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de la química
Chemistry education
Clase
Classes
Enseñanza superior
Higher education
Relaciones maestro - estudiante
Juegos educativos
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5041
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5365
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1485
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Universidad Pedagógica Nacional
Resumen : RESUMEN : A partir de la Teoría de las Situaciones Didácticas (TSD) y la Teoría de la Acción Didáctica Conjunta (TADC), se estudió la dupla Devolución Regulación-en el contexto de las interacciones comunicativas y los juegos de aprendizaje que establecen profesora y estudiantes en una clase universitaria en torno al tema estructura atómica. De allí surgió el interés de realizar un estudio que diera cuenta de prácticas docentes que evidenciaran acciones dialógicas entre profesor-estudiantes centrando la atención en los procesos de comunicación en donde el rol del profesor cambia, de transmisor de conocimientos a regulador de diálogos en procura de la construcción de significados compartidos entre los participantes de la clase. El dispositivo metodológico del presente estudio responde a una investigación de naturaleza cualitativa de corte descriptivo. Se utilizó el estudio de caso como método de investigación, ya que implica un proceso de búsqueda que permite estudiar a profundidad y en forma detallada el caso en cuestión. Los resultados apuntan a una evolución de los diferentes tipos de medios relacionados con el tema y con el proyecto didáctico en los momentos de la dupla Devolución-Regulación que evidencian incorporación de saberes en esta aula. De esta manera los estudiantes han articulado las dimensiones de las actividades hacia un funcionamiento cada vez más cercano a la práctica de referencia (entender cualitativamente los fundamentos del modelo mecánico-cuántico del átomo, a partir de un sistema común de significados). Pero también se evidencia que en algunos contenidos los estudiantes presentan dificultades para adaptarse al medio, debido en gran medida a sus concepciones previas, anteponiéndose como obstáculo para el nuevo aprendizaje
ISSN : 2619-3531
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AnguloFanny_2021_DuplaDevolucion.pdfArtículo de Revista424.09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons