Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33317
Título : La maleta viajera : material didáctico para el desarrollo de habilidades científicas en el contexto rural
Autor : Parra Zuleta, Camila Andrea
Ramírez Flórez, Yurani Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: Ruiz Vélez, Margarita Isabel
Quiceno Serna, Yesenia
metadata.dc.subject.*: Formación de personal científico
Scientific personnel training
Educación rural
Rural education
Material didáctico
Escuela Nueva
Investigación Basada en Diseño
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4603
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1491
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: El presente trabajo de investigación está dirigido a maestros rurales que acompañan el Modelo Educativo Flexible -MEF- Escuela Nueva en el primer ciclo educativo en Establecimientos Educativos Oficiales del departamento de Antioquia y busca promover el desarrollo de habilidades científicas y el aprovechamiento del entorno rural bajo el diseño de un material didáctico “maleta viajera” Para ello, se incorporan algunos lineamientos del enfoque de investigación basada en diseño, -IBD-, con un estudio de tipo cualitativo para la mejora de la práctica educativa, mediante el análisis, diseño e implementación en contexto del material didáctico. Para el diseño se usaron técnicas e instrumentos como cuestionarios digitales y revisión de literatura, y para su evaluación, se utilizó la observación y el análisis de registros de audios. A través de la construcción de “la maleta viajera”, es visible el aprovechamiento de los recursos que el contexto rural ofrece para las prácticas educativas mediante el diseño y validación de un material didáctico contextualizado, que parte del reconocimiento de las características del entorno y que apoya la promoción de habilidades científicas en los niños como la exploración, observación, formulación de preguntas, formulación de hipótesis, experimentación, creatividad y curiosidad.
ABSTRACT: This research work is aimed at rural teachers who accompany the Flexible Educational Model - MEF- Escuela Nueva in the first educational cycle in Official Educational Establishments of the department of Antioquia and seeks to promote the development of scientific skills and the use of the rural environment under the design of a didactic material "traveling suitcase" For this, some guidelines of the design-based research approach -IBD- are incorporated, with a qualitative study for the improvement of educational practice, through the analysis, design and implementation in context of the didactic material. For the design, techniques and instruments such as digital questionnaires and literature review were used, and for its evaluation, observation and analysis of audio recordings were used. Through the construction of "the traveling suitcase", it is visible the use of the resources that the rural context offers for educational practices through the design and validation of a contextualized didactic material, which is based on the recognition of the characteristics of the environment and supports the promotion of scientific skills in children such as exploration, observation, formulation of questions, formulation of hypotheses, experimentation, creativity and curiosity.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ParraCamils_ 2023_MaletaViajeraMaterial.pdfTrabajo de grado de pregrado1.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons