Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3514
Título : A propósito de la óptica newtoniana: un proceso de recontextualización en la enseñanza de la física
Autor : Aguilar Mosquera, Yirsen
Rúa, Eliana Marcela
Gómez, Diana María
Salazar, Alex Santiago
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de la física
Physics education
Óptica
Optics
Educación secundaria
Education, secondary
Reflexión
Newton, Isaac
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Universidad del Valle
Citación : Rúa, E. M., Gómez, D. M., Salazar, A. S., & Aguilar Mosquera, Y. (2013). A propósito de la óptica newtoniana: un proceso de recontextualización en la enseñanza de la física. Revista virtual EDUCyT, (13), 1-16.
Resumen : RESUMEN: En los análisis realizados en investigaciones, se evidencia que cuando los docentes abordan la óptica geométrica en la secundaria, usualmente tienden a centrar sus explicaciones en aspectos matemáticos referentes a las formulas de la reflexión y la refracción y no articulan de manera coherente la conceptualización del fenómeno. Esto resulta problemático en el proceso de enseñanza, porque además de no permitir la construcción de la fenomenología de las situaciones involucradas, también se proyecta una imagen de ciencia en la que se desarticulan dos aspectos que son inseparables cuando se trata de formalizar un fenómeno. La posibilidad de explicar y matematizar el fenómeno es construida por el sujeto y en tal sentido se reflexiona y se construye en el proceso mismo de organización de experiencias y en la cuantificación de la propia física. Con la finalidad de construir rutas conceptuales alternativas para la enseñanza de la óptica, se realiza un análisis histórico-epistemológico de la manera como Newton configura y presenta los conceptos de reflexión y refracción, expuestos en su obra titulada Óptica (1977). En este análisis se muestra cómo Newton establece una relación de constitución entre la física y la matemática, al considerar que sus procesos de formalización están determinados, de manera simultánea, por la construcción de fenomenologías y de matematización. Finalmente, a partir del análisis de la propuesta de formalización de Newton, se plantean unas implicaciones didácticas que posibilitan algunas precisiones para la enseñanza de la óptica. Finalmente, a partir del análisis de la propuesta de formalización de Newton, se plantean unas implicaciones didácticas que posibilitan algunas precisiones para la enseñanza de la óptica.
ABSTARCT: In the analysis in research, it appears that when teachers addressed geometrical optics in high school, usually tend to focus their explanations on mathematical aspects concerning the formulation of reflection and consistently articulate the conceptualization of the phenomenon. This is problematic in the teaching process because in addition to not allow construction of the phenomenology of the situations involved, also projects an image of science in which disarticulate two aspects are inseparable when it comes to formalizing a phenomenon. The ability to explain and mathematize the phenomenon is constructed by the subject and in that sense it reflects and is built into the process of organizing experiences and quantification of physics itself. In order to build conceptual alternative routes to teaching optics, an analysis of the historical-epistemological way Newton sets and introduces the concept of reflection, stated in his book Optics (1977). This analysis shows how Newton constitution establishes a relationship between physics and mathematics, considering formalizing their processes are determined simultaneously, by construction of phenomenology and mathematization. Finally, from the analysis of the proposed formalization of Newton raised some educational implications that allow some clarifications for teaching optics.
metadata.dc.identifier.eissn: 2215-8227
ISSN : 2215-8227
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AguilarYirsen_2013_OpticaNewtonianaEnsenanza.pdfArtículo de investigación333.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons