Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36204
Título : La literatura infantil : cultivando la sensibilidad hacia la discapacidad y la diversidad a través de una mirada inclusiva
Autor : Acosta Vallejo, Sara Natalia
metadata.dc.contributor.advisor: Rivillas Arbeláez, Leidy Johana
Martínez Álzate, Liliana Esneda
metadata.dc.subject.*: Deficiencia mental
Mental deficiency
Mediación
Mediation
Mediación
Niños
Sensibilización
Literatura infantil
Diversidad cultural
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7551
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Con la realización de este trabajo de investigación, pretendo explorar una selección de literatura infantil que propicie la creación de espacios de diálogo en los cuales puedan surgir y desarrollarse las concepciones de discapacidad y diversidad con los niños y niñas de grado segundo uno, pertenecientes a la I.E. Fe y Alegría Luis Amigó. Mediante este proyecto de investigación busco brindar oportunidades para que los niños y niñas amplíen su perspectiva, posibilitando así espacios de dialogo donde se dé una sensibilización frete a la discapacidad y a la diversidad. La metodología de este trabajo se dio mediante la selección y lectura de una colección de literatura infantil, estos texto hicieron posible explorar y poner en conversación las nociones de discapacidad y diversidad, bajo un enfoque cualitativo, en conjunto con actividades de mediación que se desplegaron en la I.E contando con la participación activa de los niños y las niñas de segundo uno, generando, como resultado, sus percepciones para explorar sus propios sentidos sobre la discapacidad y la diversidad.
ABSTRACT: Through this research work, I intend to explore a selection of children's literature that fosters the creation of spaces for dialogue in which conceptions of disability and diversity can arise and develop with the boys and girls of second grade one, belonging to the I.E. Faith and Joy Luis Amigó. Through this research project, I seek to provide opportunities for children to broaden their perspective, thus enabling spaces for dialogue where there is awareness of disability and diversity. The methodology of this work was given through the selection and reading of a collection of children's literature, these texts made it possible to explore and put into conversation the notions of disability and diversity, under a qualitative approach, together with mediation activities that were deployed in the I.E counting on the active participation of the boys and girls of second one, generating, as a result, their perceptions to explore their own senses about disability and diversity. Keywords: disability, diversity, sensitization, mediation, childhoods, children's literature
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AcostaSara_2023_DiscapacidadSensibilidadDiversidad.pdfTrabajo de grado de pregrado2.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons