Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36231
Título : Formación a empresarios para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual
Otros títulos : Training for employers for the labor inclusion of people with intellectual disabilities
Autor : Henao Palacio, Ana Sofia
Monsalve Serna, Eliana Yaneth
Montes Gómez, Estefanía
metadata.dc.contributor.advisor: Salazar Ramírez, Doris Adriana
metadata.dc.subject.*: Inclusión social
Social inclusion
Educación especial
special need education
Empleo
Employment
Deficiencia mental
Mental deficiency
Higher education
Enseñanza superior
inclusión laboral
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12679
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept682
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7551
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1485
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Este trabajo investigativo fue realizado para optar al título de Licenciadas en Educación Especial, cuyo propósito fue explorar y proponer un nuevo campo de acción para el Educador Especial, que contribuya a la Inclusión Laboral de las personas con Discapacidad Intelectual. Esta investigación se desarrolla desde una perspectiva cualitativa, tipo estudio de caso. Se utilizaron técnicas de recolección de información tales como: grupo focal, cuestionario y entrevista, las cuales permitieron un acercamiento a los procesos de inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual del programa de extensión de la Universidad de Antioquia UIncluye, sus familias y las empresas participantes. Además, se utilizó la técnica de triangulación múltiple para el análisis de la información. Para lograr el objetivo general de la investigación se diseñó y aplicó una propuesta formativa orientada a empresarios en la que se abordaron conceptos principales como la discapacidad intelectual, sus características y la inclusión laboral. Como resultados de este trabajo de investigación se destaca la formulación de una serie de recomendaciones generales que pueden contribuir a la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual, a la formación de los empresarios y colaboradores de la empresa. Así mismo, se esboza la ampliación y diversificación del perfil del educador especial, en tanto se configura un nuevo escenario de acción profesional, particularmente en el ámbito de la inclusión laboral.
ABSTRACT: This research study was conducted to opt for the degree of Licentiates in Special Education, with the purpose of exploring and proposing a new field of action for special educators that contributes to the employment inclusion of people with intellectual disabilities. The research was approached from a qualitative perspective, using a case study methodology. Information gathering techniques such as focus groups, questionnaires, and interviews were utilized, enabling a closer examination of the processes of employment inclusion for people with intellectual disabilities within the University of Antioquia's extension program, Uincluye, their families and participating companies. Additionally, the multiple triangulation technique was employed for data analysis. To achieve the research's overall objective, a formative proposal aimed at businessmen was designed and implemented, addressing key concepts such as intellectual disabilities, their characteristics, and employment inclusion. As a result of this research work, a set of general recommendations was developed that can contribute to the employment inclusion of people with intellectual disabilities and provide guidance for the training of businessmen and companies team. Additionally, the profile of the special educator is discussed in terms of potential expansion and diversification, considering the emergence of a new professional context, particularly within the field of employment inclusion.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Anexos2.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
HenaoAna_2023_EmpresariosInclusionLaboral.pdfTesis de grado de pregrado3.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons