Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36750
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCardona Zapata, Luis Alberto-
dc.contributor.authorCalle Álvarez, Gerzon Yair-
dc.date.accessioned2023-10-02T18:18:06Z-
dc.date.available2023-10-02T18:18:06Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/36750-
dc.description.abstractRESUMEN: La escuela primaria sigue siendo fundamental en el proceso de asimilación y comprensión del lenguaje verbal y no verbal en los estudiantes. Desde esta posición, el objetivo del estudio fue analizar el uso didáctico de los textos multimodales para la enseñanza de la escritura a estudiantes de básica primaria de un Centro Educativo Rural. La metodología utilizada fue la Investigación Acción Educativa. Los instrumentos de recolección de información fueron la entrevista, el diario de campo y las producciones textuales de tres estudiantes de grado cuarto y dos de grado quinto. Los resultados arrojaron las siguientes categorías: la escritura como práctica cultural y multimodal, el rol del maestro, la escritura en la ruralidad y las dificultades en la producción de textos. En las conclusiones se plantea que la ruralidad se convierte en un detonante para la producción de textos multimodales que motiva a los estudiantes a escribir sobre la cotidianidad, el entorno natural y la familia.spa
dc.format.extent15spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/*
dc.titleLos textos multimodales como recurso didáctico para la enseñanza de la escritura en un Centro Educativo Ruralspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupDidáctica y Nuevas Tecnologíasspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2339-4196-
oaire.citationtitleRHS-Revista Humanismo y Sociedadspa
oaire.citationstartpage1spa
oaire.citationendpage15spa
oaire.citationvolume11spa
oaire.citationissue1spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlespa
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.subject.unescoEnseñanza de la escritura-
dc.subject.unescoHandwriting instruction-
dc.subject.unescohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3607-
dc.subject.lembEducación primaria-
dc.subject.lembEducación rural-
dc.relation.ispartofjournalabbrevRHSspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CalleGerzon_2023_TextosMultimodalesDidactica.pdfArticulo de revista615.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons