Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36807
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPalacio Peralta, Nilva Rosa-
dc.contributor.authorSierra Naranjo, Carol Andrea-
dc.contributor.authorCubillos Prieto, Nicole Mileyidi-
dc.contributor.authorMaya Peña, Luis Ignacio-
dc.date.accessioned2023-10-05T19:03:00Z-
dc.date.available2023-10-05T19:03:00Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/36807-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente documento surge de la necesidad de ofrecerle al país una guía básica acerca de prácticas pedagógicas, estrategias y recursos tiflotecnológicos para estudiantes con discapacidad visual. Una vez el Instituto Nacional para Ciegos —INCI— (entidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional) y la Universidad de Antioquia (UdeA) identifican esta carencia, surge este material que pretende constituirse en una herramienta que oriente las prácticas pedagógicas de quienes se interesen en acompañar procesos educativos de estudiantes con baja visión o ceguera. Está concebido y diseñado para que maestros, familias, profesionales y estudiantes identifiquen alternativas que favorezcan procesos de aprendizaje, permitan el reconocimiento del derecho a la educación y su garantía a partir de prácticas educativas sustentadas en la equidad, la educación inclusiva y la valoración de la diversidad.spa
dc.format.extent188spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia - Instituto Nacional para Ciegosspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePrácticas pedagógicas que inciden en la enseñanza y el aprendizaje de las áreas tiflológicasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.publisher.groupUnipluriversidadspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIspa
dc.type.localInforme de investigaciónspa
dc.subject.unescoPráctica pedagógica-
dc.subject.unescoTeaching practice-
dc.subject.lembCiegos-
dc.subject.lembFormación profesional-
dc.subject.proposalÁreas tiflológicasspa
dc.subject.proposalDiscapacidad visualspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127-
Aparece en las colecciones: Informes de Investigación en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PalacioNilva_2023_DocumentoOrientador.pdfInforme de investigación926.29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons