Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/37053
Título : | Palabras y melodías para el restablecimiento de derechos : el encuentro para el cuidado en menores bajo medida de protección |
Autor : | Rios Maya, Cristian Andres |
metadata.dc.contributor.advisor: | Martínez Martínez, Berto Esilio Martínez Alzate, Liliana Esneda |
metadata.dc.subject.*: | Música Palabra (Linguística) Mediación pedagógica |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: El presente trabajo es una investigación basada en las artes – IBA que busca comprender el lugar
de la música y la palabra, como mediación pedagógica, en la configuración de encuentros para el
cuidado y el restablecimiento de derechos en los menores bajo medida de protección del Centro de
Emergencias para Menores – CEM de Envigado (Antioquia). La mediación pedagógica a través de
talleres musicales y el análisis de documentos jurídicos/normativos que sustentan los
procedimientos del CEM permitieron una reflexión pedagógica en dos vías: 1. El restablecimiento
de derechos implica no sólo su comprensión jurídica, además, requiere prestar atención a la
dimensión emocional, especialmente a la palabra que circula entre los niños, niñas y adolescentes,
lo cual exige una mirada relacional e interdependiente entre lo jurídico y lo educativo de un proceso
que busca restablecer los derechos inobservados, amenazados y/o vulnerados a los menores. 2. Las
mediaciones pedagógicas en estos contextos permiten que estos últimos reflexionen en torno al
cuidado de sí mismo y de los otros, habilitando los encuentros para el cuidado que cruzan lo
normativo y lo educativo desde lo sensible y lo humano, atendiendo a la fragilidad y condición
vulnerable de los menores, evitando así su revictimización. Al final el trabajo propone el proceso
de restablecimiento de derechos como un desafío en la formación universitaria de los maestros y
maestras de lenguaje, así como la invitación al CEM de Envigado a continuar explorando la música
y la palabra como mediación pedagógica en sus procesos de restablecimiento de derechos. ABSTRACT: The present work is an art-based research that seeks to understand the place of music and the word, as pedagogical mediation, in the configuration of encounters for care and restoration of rights in minors under the measure of protection of the center of emergency for minors from Envigado (Antioquia). Pedagogical mediation through musical workshops and the analysis of legal/regulatory documents that support the center of emergency procedures allowed a pedagogical reflection from two ways: 1. The restoration of rights implies not only its legal understanding, it also requires paying attention to the Emotional dimension, especially to the word that circulates among children and adolescents, which requires a relational and interdependent look between the legal and educational of a process that seeks to restore violated rights, denied or taken from minors. 2. The pedagogical mediations in these contexts allow the latter to reflect on the care of themselves and others, enabling the care encounters that cross the normative and the educational from the sensitive and the human, attending to fragility and Vulnerable condition of minors, thus avoiding their revictimization. In the end, the work proposes the process of restoring rights as a challenge in the university training of language teachers, as well as the invitation to the center of emergency from Envigado to continue exploring music and the word as pedagogical mediation in their restoration processes of rights. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RiosCristian_2023_PalabrasMelodiasRestablecimiento.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons