Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37174
Título : Ecología de saberes
Autor : Sánchez Mójica, Dairo Andrés
metadata.dc.subject.*: Pluralismo
Pluralism
Modernidad
Modernity
Modernidad - América Latina
Modernity - Latin America
Santos, Boaventura de Sousa, 1940-
Decolonialidad
Ecología de saberes
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Siglo XXI
CLACSO
Citación : Sánchez Mójica, D. A. (2023). Ecología de saberes. In M. Rufer (Ed.), La colonialidad y sus nombres: concepto clave (pp. 121–137). Siglo XXI; CLACSO. https://hdl.handle.net/10495/37174
Resumen : RESUMEN: En esta entrada me interesa abordar algunas dimensiones de la ecología de saberes que propuso el sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos. En primer lugar, analizaré sus relaciones pragmáticas con el pluralismo crítico decolonial. Luego caracterizaré las convergencias interpretativas que derivaron en la emergencia de aquella perspectiva de justicia cognitiva, así como el diagnóstico del “pensamiento moderno occidental” que le sirve como horizonte de sentido. Por último, presentaré tres de sus atributos más significativos.
ISSN : 978-987-813-463-5
metadata.dc.identifier.url: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248262
Aparece en las colecciones: Capítulos de Libros en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SánchezDarío_2022_EcologíaDeSaberes.pdfCapítulo de libro481.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons