Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/37369
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Angulo Delgado, Fanny | - |
dc.contributor.advisor | Soto Lombana, Carlos Arturo | - |
dc.contributor.author | Jaramillo Tilano, Natalia Andrea | - |
dc.contributor.author | Rúa Selada, Andrea Fernanda | - |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T15:18:34Z | - |
dc.date.available | 2023-11-20T15:18:34Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/37369 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El objetivo principal de esta investigación fue analizar los efectos de las intenciones del andamiaje efectivo a partir de la enseñanza de las habilidades científicas en un grupo de estudiantes Sordos de 10° de la I.E. Francisco Luis Hernández Betancur (Medellín), con la ayuda del juego “Lotiseñas” como estrategia didáctica para la enseñanza de las interacciones bióticas (tema propuesto según los EBC), el cual fue diseñado en Lengua de Señas Colombiana - LSC teniendo como eje articulador el español y las imágenes. La metodología de investigación es cualitativa con un alcance exploratorio-explicativo dado que es un tema poco estudiado según el rastreo bibliográfico que se realizó. Los resultados muestran que las adaptaciones del andamiaje “Lotiseñas” (entendido como soporte para el aprendizaje), a las condiciones del estudiante Sordo permitieron observar las intenciones del andamiaje efectivo en diferentes niveles, respecto a las habilidades científicas: Observación, Identificación, Explicación; Reconozco relaciones que pueden ser parte del ecosistema, Construir argumentos basados en evidencias, Trabajo en Equipo, Respeto por los aportes de los otros y Disposición para el trabajo. | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Las intenciones del andamiaje efectivo en la formación de habilidades científicas para estudiantes sordos | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias Naturales | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Resolución de problemas | - |
dc.subject.unesco | Problem solving | - |
dc.subject.lemb | Juegos | - |
dc.subject.lemb | Sordos | - |
dc.subject.lemb | Enseñanza bilingüe | - |
dc.subject.lemb | Lenguaje por señas | - |
dc.subject.proposal | Discapacidad auditiva | spa |
dc.subject.proposal | Lotiseñas | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7517 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Naturales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JaramilloNatalia_2018_FormacionHabilidadesCientificas.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 7.11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons