Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37430
Título : Representación social de los estudiantes del municipio de Carepa Antioquia sobre el suicidio y sus causas en adolescentes
Autor : Vargas Moscoso, Elian
Mejía Tabares, Fabián A.
metadata.dc.contributor.advisor: Arroyave Arango, Román D.
metadata.dc.subject.*: Suicidio
Suicide
Representación social
Suicidio
Adolescentes
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7469
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: En esta investigación se pretende conocer cuáles son las representaciones sociales de 100 estudiantes de bachillerato del municipio de Carepa sobre el suicidio en adolescentes y sus causas. Metodológicamente se hizo desde el enfoque cualitativo y bajo el diseño de la teoría fundamentada ya que se busca construir un conocimiento a partir de los resultados hallados. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario abierto aplicado en grupos focales. Para la descripción y análisis de los datos se hicieron categorías para clasificar cada grupo de respuestas en función de su contenido. Encontrándose así que los estudiantes perciben el suicidio como alternativa y solución de problemas, como fin del sufrimiento, como un fenómeno adolescente y como una enfermedad; en este aspecto también se encontraron valoraciones positivas y negativas del suicidio. Respecto a las causas del suicidio en adolescentes se hallaron las siguientes: problemas familiares, problemas psicológicos, acoso escolar, problemas de pareja, violencia sexual, falta de estrategias de afrontamiento y la carencia económica.
ABSTRACT: The purpose of this research is to know what are the social representations of 100 high school students of the municipality of Carepa about suicide in adolescents and its causes. Methodologically it was done from the qualitative approach and under the grounded theory design since it seeks to build knowledge from the results found. An open-ended questionnaire applied in focus groups was used for data collection. For the description and analysis of the data, categories were made to classify each group of answers according to their content. It was found that students perceive suicide as an alternative and a solution to problems, as an end to suffering, as an adolescent phenomenon and as a disease; in this aspect, positive and negative evaluations of suicide were also found. Regarding the causes of suicide in adolescents, the following were found: family problems, psychological problems, school bullying, relationship problems, sexual violence, lack of coping strategies and economic deprivation.
Aparece en las colecciones: Psicología - Campus Apartadó

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VargasElian_2023_RepresentaciónSocialSuicidio.pdfTrabajo de grado de pregrado1.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons