Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/40489
Título : | Contribución de la Experimentación Cualitativa Exploratoria al Desarrollo de Procesos Discursivos y Trabajo Colaborativo: el Caso de la Caída Libre |
Autor : | Ortiz Aguirre, Angélica Mariana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Romero Chacón, Ángel Enrique Rodríguez Ramírez, Diana María |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de las ciencias Enseñanza de la Física Physics education Competencia en educación Science education Experimentación Cualitativa Exploratoria Procesos discursivos http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: Este Trabajo de Grado constituye el informe final del proyecto de investigación realizado por el autor en el marco de la Práctica Pedagógica de la Licenciatura en Matemáticas y Física, de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). El propósito general de la investigación fue analizar cómo la perspectiva experimental cualitativa y exploratoria contribuye al fortalecimiento de habilidades discursivas en estudiantes de secundaria, a través de la enseñanza del fenómeno de la caída libre.
El proyecto se sustenta en la línea Naturaleza de la Ciencia, destacando en particular el uso de la Historia de las Ciencias en la enseñanza de la física, a través del diseño de secuencias didácticas que tematizan la controversia entre las perspectivas aristotélica y galileana para abordar la caída libre, y el papel de la experimentación en la comprensión de este fenómeno.
La investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo y un método de estudio de caso instrumental, adoptando como técnicas de registro de información cuestionarios, debate crítico, grupos de discusión y guiones de preguntas. La implementación se llevó a cabo en la Institución Educativa Alfonso Upegui Orozco con un grupo de estudiantes de décimo grado, a través de una serie de actividades basadas en el enfoque didáctico basado en prácticas científicas, que tiene como objetivo que los estudiantes aprendan ciencia haciendo ciencia.
Los hallazgos permiten considerar que el enfoque de experimentación cualitativo-exploratorio favorece la construcción conceptual por parte de los estudiantes, al mismo tiempo que se convierte en un elemento de motivación para su aprendizaje. Asimismo, este tipo de experimentación facilita el trabajo colaborativo y promueve el desarrollo dialógico y comunicativo de los estudiantes, habilidades fundamentales para un adecuado aprendizaje contextualizado de la física. ABSTRACT: The research work recognizes the importance in science teaching of sociocultural history and experimentation as an approach that contributes to the construction of knowledge and the development of discursive skills in students from working with others. Thus, after a documentary review, the three axes of this research product are constructed: the qualitative-exploratory experimentation, the development of discursive skills from collaborative work and the phenomenon of free fall from the Galilean perspective. The implementation was carried out at the Alfonso Upegui Orozco Educational Institution with tenth grade students who, after a period of observation of practice, 13 informants were chosen, all of whom were distributed in three work teams, assuming that the development of the activities is mostly group work. A qualitative approach and an instrumental method were adopted for the research, including techniques such as questionnaires, critical debate, discussion groups and scripts of questions to collect information, whose activities were based on a didactic approach based on scientific practices, which aims that students learn science by doing science. Finally, from the identified results, the qualitative-exploratory type experimentation implied that they interact with the free-fall phenomenon and reflect on the conceptual construction influenced by subjective interpretations, that |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Física (Matemática y Física) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OrtizAngelica_2024_ExperimentaciónProcesosDiscursivo.pdf | Trabajo de Pregrado | 9.44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Anexos.pdf | Todos los Anexos (Fotografías, Guía de preguntas, cuestionario y la Historieta) | 83.41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.