Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40519
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGiraldo Macías, Christian Fernney-
dc.contributor.advisorValderrama Gómez, Verónica-
dc.contributor.authorAristizábal Arroyave, Meliza-
dc.contributor.authorCastaño Jaramillo, Elkin Andrés-
dc.contributor.authorMartínez Garcés, Viviana-
dc.date.accessioned2024-07-10T20:09:21Z-
dc.date.available2024-07-10T20:09:21Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/40519-
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación, se presenta una propuesta educativa sobre el dilema de los plásticos que busca promover el desarrollo de la competencia de autoconciencia en el marco de la educación para el desarrollo sostenible. Esta propuesta se articula bajo la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos con enfoque STEAM, implementando una estrategia de juego de roles para la ejecución de una asamblea con modalidad de debate. El estudio se llevó a cabo con estudiantes de quinto grado del Colegio Calasanz Medellín. La investigación es de tipo cualitativa, utilizando el método de estudio de caso de carácter descriptivo e interpretativo. Los resultados indican que el Aprendizaje Basado en Proyectos con enfoque STEAM ha favorecido el desarrollo de la competencia de autoconciencia en los estudiantes participantes, fortaleciendo su capacidad de proponer acciones y reflexionar sobre el rol que deben asumir frente a una problemática que demanda comprensiones holísticas. Además, se han observado avances en el reconocimiento de los aspectos positivos y negativos del plástico que en conjunto lo configuran como un dilema.spa
dc.format.extent138 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleBye Bye Plastic? Un proyecto con enfoque STEAM para promover el desarrollo de la competencia de autoconciencia en estudiantes del grado quinto del Colegio Calasanz Medellínspa
dc.title.alternativeBye Bye Plastic? A project with STEAM approach to promote the development of self-awareness competence in fifth grade students of Colegio Calasanz Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.description.noteTRABAJO DE GRADO CON DISTINCIÓN: Mención Especialspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Naturalesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturalesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDesarrollo sostenible-
dc.subject.unescoSustentable development-
dc.subject.unescoPlásticos-
dc.subject.unescoPlastics-
dc.subject.unescoEducación ambiental-
dc.subject.unescoEnvironmental education-
dc.subject.lembResiduos plásticos-
dc.subject.proposalAutoconcienciaspa
dc.subject.proposalSTEAMspa
dc.subject.proposalAprendizaje Basado en Proyectosspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7775-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5034-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastanoElkin_2024_PlasticDesarrolloAutoconciencia.pdfTrabajo de grado de pregrado formato PDF14.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons