Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40524
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVásquez Benítez, Lylliana-
dc.date.accessioned2024-07-11T14:08:09Z-
dc.date.available2024-07-11T14:08:09Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/40524-
dc.description.abstractRESUMEN : La presente tesis aborda el problema de la enseñanza y aprendizaje de la educación Artística y Cultural en educación, proponiendo la configuración de un laboratorio de artes escénicas que contribuya a la formación humana en estudiantes de media. Desde esta perspectiva se abordan aspectos teóricos sobre el papel del arte en el contexto educativo, la educación artística con relación a la formación humana e integral, la configuración de la educación artística en Colombia, y el papel de las artes escénicas en la Educación Artística y Cultural y en la formación humana, así como los aspectos pedagógicos y didácticos a tener en consideración a la hora de proponer el laboratorio de artes escénicas como espacio para la enseñanza y aprendizaje en la Educación Artística y cultural. Se aborda un tipo de estudio cualitativo desde la investigación educativa basada en artes en la que se proponen dinámicas de investigación acción con un enfoque de Artografía, que permite generar redes de sentido e interpretación a partir de la reflexión artística y pedagógica de las acciones investigativas. Se aplicaron instrumentos como entrevistas y registro de observaciones participantes, así como acciones pedagógicas por medio de unidades didácticas para la fase de intervención. Los datos de procesaron a través del programa Atlas Ti, versión 9.0.3.0 comercial a partir de categorías establecidas y relacionadas por codificaciones libres, dando como resultado redes de relaciones que pudieron ser analizadas, concluyendo que la práctica del LaborARTorio escénico se configura como una metodología de enseñanza y aprendizaje de la Educación Artística y Cultural, aporta de manera significativa al desarrollo de las competencias propias del área, así como a la formación humana en términos de autonomía, libertad, sentido crítico, autoconocimiento, entre otros.spa
dc.format.extent313 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLaborARTorio escénico para la formación humana en estudiantes de mediaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameDoctor en Artesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Artes. Doctorado en Artesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradospa
dc.subject.unescoEducación artística-
dc.subject.unescoArt education-
dc.subject.ericAprendizaje-
dc.subject.proposalArte y educaciónspa
dc.subject.proposalArtes escénicas y educaciónspa
dc.subject.proposalFormacion humanisticaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1587-
Aparece en las colecciones: Doctorados de la Facultad de Artes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VásquezLylliana_2023_LaborARTorio_Escenico_Formacion.pdfTesis doctoral10.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons