Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40618
Título : Ciencias Sociales en la educación media : tensiones en torno a las finalidades de su enseñanza
Autor : Agudelo Zapata, David
González Zapata, Julián David
metadata.dc.contributor.advisor: Hernández González, Mónica Marcela
Sánchez Vásquez, Nubia Astrid
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de las ciencias sociales
Social science education
Educación secundaria
Currículo
Educación media
Tensión
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: Esta investigación tiene como objetivo analizar las finalidades de la enseñanza de las Ciencias Sociales en el ciclo de la educación media en Colombia y las tensiones que se producen debido a la confrontación discursiva entre la voz oficial y distintos sectores de la sociedad. Metodológicamente se recurre a la estrategia de investigación documental y a dos técnicas para la recolección de información: el análisis de contenido y la entrevista semiestructurada. Se construyeron 6 campos documentales conformados por 87 documentos entre los que se destacan 12 transcripciones de entrevistas realizadas a maestros y maestras de Ciencias Sociales de la educación media con experiencias en instituciones educativas públicas y privadas. Se encontró que, según la voz oficial, las Ciencias Sociales en la educación media deben incidir en nueve aspectos alineados a una formación integral de la persona humana; se advierte que las posturas de los diversos campos documentales tensionan la definición y realización de las finalidades en seis componentes; y se problematiza su efecto en la enseñanza en cuatro ámbitos. El trabajo permitió reconocer la necesidad de atender desde la legislación educativa y la academia a la educación media y comprender la situación actual del horizonte formativo que se prescribe para la enseñanza de las Ciencias Sociales en este ciclo.
ABSTRACT: This research aims at the purposes of teaching Social Studies in mid-level education in Colombia and the tensions that occur due to the discursive confrontation between the official voice (government institutions) and different sectors of society. Methodologically, this work uses the documentary research strategy and two techniques for collecting information: content analysis and semi-structured interviews. Therefore, 6 documentary fields were constructed composed of 87 documents, among which 12 transcripts of interviews with mid-level Social Sciences teachers with experiences in public and private educational institutions stand out. It was found that according to the official voice, Social Sciences in mid-level education must influence nine aspects related to a comprehensive formation of the human person; It is noted that the positions of the different documentary fields tension the definition and realization of the purposes in six components; and its effect on teaching is problematized in four areas. The work allowed us to recognize the need to deal with the mid-level education from the academy and educational legislation and understand the current situation of the educational horizon that is prescribed for the teaching of Social Sciences in this cycle.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AgudeloDavid_2024_FinalidadesCienciasSocialesEducaciónMedia.pdfTrabajo de grado de pregrado1.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons