Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4068
Título : Formación del profesorado en educación especial, inclusión educativa y dispositivos de formación en Colombia
Otros títulos : Teacher training in special education, educational inclusion and training devices in Colombia
Autor : Yarza de los Ríos, Víctor Alexander
metadata.dc.subject.*: Educación inclusiva
Inclusive education
Epistemología
Epistemology
Formación de docentes
Teacher training
Educación especial
Special education
Sistemas de imágenes
Imaging systems
Dispositivos de formación
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17016
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept282
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Universidad Pedagógica Nacional
Citación : Yarza de los Ríos, V. A. (2008). Formación del profesorado en educación especial, inclusión educativa y dispositivos de formación en Colombia. Revista Colombiana de Educación, (54), 74-93.
Resumen : RESUMEN: El artículo realiza un análisis desde el punto de vista de los dispositivos de formación, en un contexto en donde la inclusión educativa está planteándole retos a los procesos formativos de educadores especiales. La propuesta planteada por el autor, implica considerar los siguientes elementos: la reflexividad, la subjetivación y la objetivación; el asignaturismo y la disgregación de saberes/experiencias; la apertura del pensamiento, sujetos, saberes y las problemáticas culturales y sociales; las prácticas reflexivas y la transposición didáctica desde las prácticas; poner en tela de juicio la normalidad y la normalización, subordinación y otras narraciones. Asimismo, se afirma que la formación del profesorado en educación especial y la educación especial misma se tienen que convertir en objetos de análisis de una comunidad de saber, analítica que puede hacerse desde la epistemología crítica, la pedagogía histórica y las narraciones. Al mismo tiempo, el artículo toma como pretexto para sus reflexiones una novela en donde se comentan algunas historias sobre una familia de monstruos que vive en un circo y la posibilidad de ejercer una crítica a nuestra normalidad desde la fábula y la imaginación.
ABSTARCT: The article analyzes training settings, in a context where inclusive education is posing challenges to the formative processes of special educators. The author’s proposal is to consider the following elements: reflexivity, subjectivation and objectification; focusing on subjects and atomization of knowledge/experiences; open mindedness, individuals and cultural and social knowledge; reflective practices and active didactic transposition from questioning normality and normalization, subordination and other narratives. It also states that teacher training in special education and special education itself must be converted into objects of analysis from an analytic community of knowledge with foundations in the epistemological criticism, the historical pedagogy and the narratives. At the same time, the article takes as motivation a novel about stories about a family of monsters in a circus as a possibility of exercising a criticism of our own normality from fantasy and imagination.
ISSN : 0120-3916
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RiosAlexander_2008_formacionprofesorado.pdfArtículo de investigación160.88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons