Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4071
Título : Educabilidad, formación y antropología pedagógica : repensar la educabilidad a la luz de la tradición pedagógica alemana
Otros títulos : Educability, Personal Development and Pedagogic Anthropology: Rethinking Educability in Light of the German Pedagogic Tradition
Autor : Runge Peña, Andrés Klaus
Garcés Gómez, Juan Felipe
metadata.dc.subject.*: Pedagogía
Teaching
Antropología pedagógica
Pedagogía alemana
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad de San Buenaventura
Citación : Runge Peña, A, K., & Garcés Gómez, J, F. (2011). Educabilidad, formación y antropología pedagógica: repensar la educabilidad a la luz de la tradición pedagógica alemana. Guillermo De Ockham, 9(2), 13-25.
Resumen : RESUMEN: El presente texto tiene la intención de reflexionar sobre como los conceptos al ser descontextualizados y peor aún al ser traducidos pierden su esencia. En este caso se pone en duda el significado que tradicionalmente se le ha dado a la palabra Bildsamkeit que en español se tradujo como educabilidad en vez de formabilidad. Una palabra que hace referencia a la capacidad antropológica del hombre de transformarse internamente mediante acciones pedagógicas externas. Esta aclaración pone en evidencia como la antropología pedagó- gica e histórica tiene en el concepto formabilidad un antecedente que se remonta a los trabajos del alemán Helbart.
ABSTARCT: This article aims to reflect on how certain concepts, when they are decontextualized or, even worse, translated, lose their essence. In this case, the meaning traditionally assigned to the word Bildsamkeit, which is translated to educabilidad (educability) and not formabilidad (formability) in Spanish, is called into question. This word refers to the anthropologic capacity of man to transform himself internally through external pedagogic action. This clarification evidences the way pedagogic and historic anthropology has an antecedent in the concept of formability that is rooted in the work of the German Helbart.
ISSN : 1794-192X
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RungeAndres_2011_educabilidadformacion.pdfArtículo de investigación582.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons