Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4074
Título : | De la inspección a la depresión : institutores y reformas educativas. Antioquia (1903-1930) |
Autor : | Ospina Cruz, Carlos Arturo |
metadata.dc.subject.*: | Colombia Colombia Sistema educativo Educational systems Siglo XX Twentieth century Antioquia Institutores http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept771 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept37 |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Sociedad Argentina de Historia de la Educación |
Citación : | Ospina Cruz, C. A. (2013). De la inspección a la depresión: institutores y reformas educativas. Antioquia (1903-1930). Historia de la Educación - ANUARIO, 65-91. |
Resumen : | RESUMEN: En este texto nos preguntamos por las condiciones en las que se desempeñaban los institutores del departamento de Antioquia en el marco del proceso reformista nacional ocurrido en Colombia a principios del siglo XX, a instancias de la Ley 39 de 1903. Nos adentramos en las formas en que ellos son inspeccionados, los salarios que reciben y las presiones sociales a que son sometidos. Con tal propósito, recogemos algunos elementos inspeccionadores que son movilizados en Antioquia en los albores del siglo XX, y dirigidos a atender, con cierta premura, la estructuración de condiciones tendientes a conducir la sociedad Antioqueña por el llamado camino de la regeneración, la civilización y el progreso, situación para la cual la instrucción pasaba a ser atendida prioritariamente por el Estado mediante la Ley Uribe
y con carácter de causalidad ya que para entonces, la educación era vista como el bastión regenerador y puntal del progreso que
llevaría al país por la senda de las naciones civilizadas. ABSTARCT: In this paper we ask about the conditions under which the institutors served the department of Antioquia under the national reform process occurred in Colombia in the early twentieth century at the behest of Law 39 of 1903. We walk into the ways in which they are inspected, the wages paid and social pressures they are subjected. To this purpose, we collect some monitoring elements that are mobilized in Antioquia in the early XX century, and directed with some urgency, the structuring of conditions designed to lead Antioquia society by way of regeneration, civilization and progress, a situation for which the instruction was going to be served primarily by the State through the Law Uribe and nature of causality by which time, education was seen as the bastion of progress regenerator and strut that would take the country by the path of civilized nations. |
ISSN : | 2313-9277 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OspinaCarlos_2013_inspecciondepresion.pdf | Artículo de investigación | 155.43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons