Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4106
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRickenmann Del Castillo, René Christophe-
dc.contributor.authorSoto Lombana, Carlos Arturo-
dc.contributor.authorAngulo Delgado, Fanny-
dc.date.accessioned2016-08-14T22:24:19Z-
dc.date.available2016-08-14T22:24:19Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationSoto Lombana, C. A., Angulo Delgado, F., & Rickenmann del Castillo, R. (2009). Ampliando la perspectiva escolar: Los Museos como espacio de formación. Ensenañza de las Ciencias: Revista de Investigación y Experiencias Didácticas, 27(Extraordinario), 3030-3034.spa
dc.identifier.issn0212-4521-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/4106-
dc.description.abstractRESUMEN: Se presentan los resultados de un programa de formación continua con profesores en ejercicio que tuvo como centro de atención la utilización de los museos como herramienta pedagógica y didáctica. Cómo hipótesis de trabajo se plantea que el uso de los museos por parte de los docentes abre nuevas perspectivas referentes al ejercicio pedagógico y al mismo tiempo permite enriquecer el medio didáctico así como la producción de materiales de apoyo escolar. El programa se desarrolló con ocho profesores de educación básica y media e integro el trabajo de tres museos de ciencia de la ciudad de Medellín (Colombia).spa
dc.format.extent4spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Barcelonaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia (CC BY 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.titleAmpliando la perspectiva escolar: los museos como espacio de formaciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupGrupo de Educación en Ciencias Experimentales y Matemáticas (GECEM)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2174-6486-
oaire.citationtitleEnseñanza de las Ciencias Revista de Investigación y Experiencias Didácticasspa
oaire.citationstartpage3030spa
oaire.citationendpage3034spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeEspañaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.unescoEducación básica-
dc.subject.unescoBasic education-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias-
dc.subject.unescoScience education-
dc.subject.lembEducación primaria-
dc.subject.lembEducation, primary-
dc.subject.proposalMuseos y educaciónspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3602-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63-
dc.description.researchgroupidCOL0008002spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AnguloFanny_2009_MuseosFormacion.pdfArtículo de investigación275.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons