Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/41272
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Martínez Velasco, Miguel Ángel | - |
dc.contributor.author | Bolívar Osorio, Rosa María | - |
dc.contributor.author | Sanjurjo, Liliana Olga | - |
dc.date.accessioned | 2024-08-21T19:54:14Z | - |
dc.date.available | 2024-08-21T19:54:14Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.issn | 0124-1494 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/41272 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Los artículos que componen la primera parte del dossier titulado Multiplicidad histórica de la pedagogía: lecturas históricas y conceptuales, hacen parte del debate que piensa en la actual crisis de la educación (Noguera, 2013) como un problema pedagógico que ha desplazado a la enseñanza por el aprendizaje y el desarrollo, a la formación por la evaluación, a la educación por el emprendimiento, al maestro por el agente educativo, a la clase por los dispositivos tecnológicos, a la escuela por el ciberespacio, a las teorías curriculares por el diseño instruccional, a las otras educaciones por la exclusión cultural, a la didáctica por la ciencia y a la pedagogía por los discursos de las disciplinas psi, del marketing, las neurociencias, el coach y la innovación, aspectos que nos llevan a pensar en la desaparición y caducidad del proyecto de modernidad que emergió con la escuela, la pedagogía y el oficio del maestro a partir del siglo XVII | spa |
dc.format.extent | 3 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Minuto de Dios, Bogotá | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Multiplicidad de la pedagogía : entre conceptos e historias | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.publisher.group | Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.identifier.eissn | 2590-8200 | - |
oaire.citationtitle | Revista Praxis Pedagógica | spa |
oaire.citationstartpage | página 270 | spa |
oaire.citationendpage | página 272 | spa |
oaire.citationvolume | 21 | spa |
oaire.citationissue | 28 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle | spa |
dc.type.local | Artículo de revista | spa |
dc.subject.unesco | Evaluación formativa | - |
dc.subject.unesco | Formative evaluation | - |
dc.subject.lemb | Educación intercultural | - |
dc.subject.lemb | Pedagogía | - |
dc.subject.lemb | Planes de estudio | - |
dc.subject.lemb | Escuela | - |
dc.subject.lemb | Schools | - |
dc.subject.proposal | Currículo | spa |
dc.subject.proposal | Didáctica | spa |
dc.subject.proposal | Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) | spa |
dc.subject.proposal | Escuela | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10504 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46 | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
presentación+multiplicidad+(1).pdf | 151.34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons