Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41356
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSoto Lombana, Carlos Arturo-
dc.contributor.authorZapata Cardona, Lucía-
dc.date.accessioned2024-08-23T20:32:55Z-
dc.date.available2024-08-23T20:32:55Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/41356-
dc.description.abstractRESUMEN: Existe un consenso de que la educación es la herramienta más poderosa que la humanidad ha construido para abordar los desafíos que se avizoran con el Cambio Climático. No obstante, en el contexto colombiano los programas de formación de profesores aún no contemplan iniciativas curriculares que vinculen a los futuros profesores con la problemática del Cambio Climático y menos que los prepare para trabajar con sus futuros estudiantes en la búsqueda de soluciones o procesos de toma de conciencia sobre el cuidado y preservación de la vida en el planeta. Los museos representan una oportunidad, no sólo por la riqueza patrimonial y museográfica que poseen, sino porque han logrado trascender el significado de conceptos como el de aprendizaje. La literatura internacional da cuenta de una nutrida conceptualización sobre la función educadora de los museos y un repertorio importante de herramientas metodológicas dirigidas a conectar a los visitantes con experiencias en donde el disfrute, la inspiración, la creatividad, la adquisición de habilidades, actitudes y valores son objetivos centrales de estas instituciones. Sumado a lo anterior las corrientes críticas en educación han permeado de manera importante a los museos, imprimiéndoles la misión de contribuir al cambio en las creencias y comportamientos de sus visitantes, pasando de discursos afirmativos y reproductivos a discursos de corte deconstructivos y transformadores. La presente investigación se inscribe en la agenda de colaboración que en la última década vienen sosteniendo el grupo de investigación y el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia (MUUA) en temas relacionados con la relación museo-escuela. La finalidad del proyecto es conformar un dispositivo de investigación y formación que involucre a profesores en formación inicial del programa de Licenciatura de Ciencias Naturales de la Facultad de Educación, con herramientas conceptuales y metodológicas propias de los museos, en la producción de iniciativas educativas relacionadas con el concepto de Educación en Cambio Climático para la población escolar.spa
dc.format.extent20 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquiaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAprendiendo en el MUUA sobre el cambio climáticospa
dc.title.alternativeMuseo y Cambio Climáticospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.publisher.groupGrupo de Educación en Ciencias Experimentales y Matemáticas (GECEM)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
oaire.fundernameUniversidad de Antioquia / Vicerrectoría de Investigacionesspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y Educaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIspa
dc.type.localInforme de investigaciónspa
dc.subject.unescoMuseo científico-
dc.subject.unescoScience museums-
dc.subject.unescoCambio climático-
dc.subject.unescoClimate change-
dc.subject.unescoMuseo escolar-
dc.subject.unescoScholar museum-
dc.subject.lembPedagogía crítica-
dc.subject.proposalRelación museo - escuelaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12351-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4559-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14362-
oaire.funderidentifier.crossreffunder890.980.040-8-
oaire.awardtitleAprendiendo en el MUUA sobre el cambio climáticospa
dc.description.researchareaEducación en Ciencias y Matemáticas en Museos y Centros de Ciencia y Tecnología.spa
dc.description.researchgroupidCOL0008002spa
dc.description.researchcost$ 199.573.393spa
oaire.awardnumber2022-55691spa
Aparece en las colecciones: Informes de Investigación en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SotoCarlos_2022_MuseoCambioClimtico.pdfInforme de investigación368.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons