Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41624
Título : Polifonía de voces en el universo literario : la lectura en voz alta en la Sala de Lectura Oriente de Comfenalco
Autor : Puerta Méndez, Angélica Maria
Rojas Correa, Maria Teresa
metadata.dc.contributor.advisor: Higuita Serna, Catalina
metadata.dc.subject.*: Práctica pedagógica
Teaching practice
Lectura oral
Literatura infantil
Bibliotecas
Lectura en familia
Prácticas iniciales
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: La presente investigación centra su interés hacia las prácticas iniciales de lectura de los niños y las niñas que habitan la Sala de Lectura Oriente de la Biblioteca de Comfenalco. A partir de la articulación de la práctica pedagógica al programa A que te cuento un cuento se vivió la experiencia de talleres de lectura en voz alta de literatura infantil, espacio que convocó a familias del municipio de Rionegro, Antioquia para adentrarse en el susurro de las palabras desde su vinculación a la apuesta cultural y educativa de la Biblioteca. La literatura infantil que se comparte desde la musicalidad de la voz, se vuelve el foco de esta investigación intencionada desde la biblioteca como espacio libre para movilizar el pensamiento, creando así una polifonía de voces en el universo literario, pues confluyen las promotoras de lectura, las maestras, los niños y las niñas, y sus familias. Considerando la investigación social cualitativa, la etnometodología y el concepto de taller buscamos que los más pequeños se motiven a construir prácticas lectoras propias, para que sean capaces de leer y ser en el mundo.
ABSTRACT: This research focuses its interest on the initial reading practices of children who occupy the Oriente Reading Room of Comfenalco’s Library. From the articulation of the pedagogical practice to the program “A que te cuento un cuento”, the experience of reading aloud workshops of children's literature was lived, a space that summoned families of Rionegro Antioquia municipality to enter into the whisper of the words from their link to the cultural and educational bet of the library. The children's literature that is shared from the musicality of the voice, becomes the focus of this research intended from the library as a free space to mobilize thought, thus creating a polyphony of voices in the literary universe, since reading promoters, teachers, children and their families converge. Considering qualitative social research, ethnomethodology and the workshop concept, we seek to motivate children to build their own reading practices, so that they are able to read and be in the world.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PuertaAngelica_2024_LiteraturaLecturaVoz.pdfTrabajo de grado de pregrado1.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons