Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4211
Título : | Ficha. Estructura de relaciones interorganizacionales : análisis de redes sociales : Comuna seis de Medellín |
Autor : | Brand Monsalve, Edinson Gabriel Castaño Jiménez, Diana Patricia Correa Botero, Luz Stella Gómez Restrepo, Henry Andrés Castaño Jiménez, Diana Patricia Rodríguez Gómez, Juan Esteban Trujillo García, Edy Patricia |
metadata.dc.subject.*: | Análisis de redes (Sociología) Relaciones Estado-Sociedad Organizaciones comunitarias Comuna 6, Doce de Octubre - Medellín (Antioquia, Colombia) Relaciones interorganizacionales Sociedad civil Relaciones comunidad-institución Organizaciones sociales |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Universidad de Antioquia. Centro de Estudios de Opinión; Alcaldía de Medellín ; Corporación para el Desarrollo Picacho con Futuro |
Citación : | Brand, E. G., Castaño Jiménez, D. P., Correa Botero, L. S., Gómez Restrepo. H. A., Castaño Jiménez, D. P... Trujillo García, E. P. (2006). Estructura de relaciones interorganizacionales : análisis de redes sociales : Comuna seis de Medellín. Medellín: Universidad de Antioquia. Centro de Estudios de Opinión. |
Resumen : | RESUMEN: La investigación estructura de relaciones interorganizacionales ANÁLISIS DE REDES SOCIALES. Comuna seis de Medellín, es realizada mediante la metodología de estudios de redes, esto permitió que se identificaran las relaciones establecidas entre organizaciones focales y organizaciones externas de la comuna, entorno a diferentes tipos de recursos como lo son el financiero, la cooperación, la información y la legitimidad. El objetivo principal planteado por los investigadores, consistió en identificar la posición de las organizaciones de la comuna frente a la planeación y gestión del desarrollo, proceso que implicó la identificación de actores, problemas, interés y recursos. El estudio permite evidenciar en un primer momento descriptivo, las potencialidades de las organizaciones frente a la planeación del desarrollo al tener estas en su mayoría una mínima cultura de planeación en el desarrollo de su trabajo. Además muestra una estructura de vinculación, en los recursos, lo que define la importancia de la articulación de actores exterNos como el gobierno, la academia, el mercado, entre otros, en los procesos de planeación del desarrollo de la comuna 6. |
Aparece en las colecciones: | Archivo Histórico Digital Comunitario (AHDC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BrandMonsalveEdinson_2006_EstructuraRrelaciones Interorganizacionales.pdf | Ficha Técnica | 1.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons