Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42516
Título : Sistematización de Experiencias del Programa de Mujeres y Justicia de Género de la Corporación Penca de Sábila, en torno a la Pedagogía Feminista en el periodo comprendido entre el 2011 y 2021
Autor : Restrepo Hernandez, Karina
metadata.dc.contributor.advisor: Sánchez López, Laura Catalina
metadata.dc.subject.*: Feminismo
Feminism
Investigación
Research
Movimiento de liberación femenina
Womens liberation movement
Epistemología
Epistemology
Teoria feminista
Feminist Theory
Mujeres en el desarrollo social
Women in development
Sistematización de Experiencias
Agenda de las Mujeres
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13414
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept282
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D019513
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012106
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: La Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila nace trabajando con mujeres pero no declarándose feminista… para el año 2011 se consolida el Programa de Mujeres y Justicia de Género, que ha interrelacionado su Trabajo Social desde una apuesta pedagógica feminista, permitiéndoles cuestionar y desligarse de la educación entendida como transmisora y reproductora de desigualdades de género; sino que por el contrario, pensar el hecho educativo a favor de la transformación de las condiciones de vida de las mujeres. Esta sistematización de experiencias, recoge la propuesta del modelo pedagógico feminista del programa, desde su creación 2011 hasta 2021, por lo que se incorpora como reflexión de fondo, la contextualización de la corporación en clave del surgimiento del programa y los feminismos que han retomado e incorporado la institución; se prioriza el lugar de enunciación de las profesionales que han hecho parte, se enuncian las agendas del movimiento feminista de la ciudad y las implicaciones que ha tenido en la proyección e intervención a nivel de programa, por lo que también se plantea sus sentidos éticos y políticos y como este ha influido en el relacionamiento educativo
ABSTRACT: The Penca de Sábila Ecological and Cultural Corporation was born working with women but not declaring itself a feminist... For 2011, the Women and Gender Justice Programme is consolidated, which has linked its social work through a feminist pedagogical approach, allowing them to question and disengage themselves from education understood as a transmitter and reproducer of gender inequalities; but on the contrary, think about the educational fact in favor of the transformation of women’s living conditions. This systematization of experiences, includes the proposal of the feminist pedagogical model of the program, from its creation 2011 to 2021, so it is incorporated as a background reflection, the contextualization of the corporation in key to the emergence of the program and the feminisms that have taken up and incorporated the institution; the place of enunciation of the professionals who have taken part is prioritized, the agendas of the feminist movement of the city and the implications it has had on the projection and intervention at the program level are enunciated, so it also raises its ethical and political senses and how this has influenced the educational relationship
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoKarina_2024_Sistematizacion_Pedagogia_Feminismos.pdfInforme de prácticas1.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons