Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/42754
Título : | Plan de Gestión y Mantenimiento de Rodillos en Sistemas Litográficos de Hojalata. Semestre de industria |
Autor : | Avila Tangarife, Jonathan |
metadata.dc.contributor.advisor: | Orrego Barrera, Juan Carlos |
metadata.dc.subject.*: | Mantenimiento Maintenance Litografía Lithography Hojalata Tin plate Rodillos (imprenta) Rollers (printing) Eficiencia Efficiency Calidad Quality http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6400 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9776 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN : El presente trabajo de grado se enfoca en la optimización del mantenimiento de los rodillos en las máquinas litográficas de la empresa Prodenvases SA, ubicada en Medellín. Prodenvases SA, con más de tres décadas de experiencia en la fabricación de envases de hojalata, aluminio y plástico, enfrenta desafíos en su área de litografía, la cual es crucial para la impresión de las láminas metálicas. Se identificaron varias problemáticas principales: la falta de organización en la rodillería de repuesto, la ausencia de registros detallados de los trabajos de mantenimiento realizados en los rodillos, la carencia de un inventario exhaustivo de los activos y la falta de formatos y fichas técnicas específicas para cada rodillo. Además, no se tiene un control sobre la cantidad de láminas procesadas antes de que un rodillo comience a fallar. Para abordar estos desafíos, se implementó un sistema de marcación y gestión de los rodillos, mejorando la organización y el seguimiento de los mismos mediante la creación de un inventario detallado y la utilización de formatos específicos. Además, se aplicaron los principios del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) para identificar modos de falla, causas raíz y efectos, desarrollando un plan de mantenimiento preventivo y correctivo. Este trabajo tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia operativa y la confiabilidad de las máquinas litográficas, reduciendo los tiempos de inactividad no planificados y optimizando el rendimiento de los rodillos. La implementación de estas estrategias contribuirá a garantizar la continuidad de las operaciones y fortalecerá la posición competitiva de Prodenvases SA en el mercado de envases ABSTRACT : This undergraduate thesis focuses on optimizing the maintenance of rollers in the lithographic machines at Prodenvases SA, located in Medellín. Prodenvases SA, with over three decades of experience in manufacturing tinplate, aluminum, and plastic containers, faces challenges in its lithography area, which is crucial for printing metallic sheets. Several main issues were identified: lack of organization in spare rollers, absence of detailed maintenance records for the rollers, lack of a comprehensive inventory of assets, and the absence of specific formats and technical datasheets for each roller. Additionally, there is no control over the number of sheets processed before a roller begins to fail. To address these challenges, a roller marking and management system was implemented, improving organization and tracking through the creation of a detailed inventory and the use of specific formats. Additionally, the principles of Reliability-Centered Maintenance (RCM) were applied to identify failure modes, root causes, and effects, developing a preventive and corrective maintenance plan. The main objective of this work is to improve the operational efficiency and reliability of lithographic machines, reducing unplanned downtime and optimizing roller performance. Implementing these strategies will help ensure the continuity of operations and strengthen Prodenvases SA's competitive position in the packaging market. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AvilaJonathan_2024_PlanMantenimientoRodillos.pdf | Trabajo de Grado de pregrado | 1.83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Póster.pdf | Anexo | 685.53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons