Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44025
Título : ´´Somos suficientes: Proyecto de intervención social con enfoque de género´´
Autor : Morales Teran, Lina, Maria
metadata.dc.contributor.advisor: Londoño Martínez, Adriana
metadata.dc.subject.*: Mujer
Women
Violencia de género
Gender-based violence
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10766
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17151
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN:Este documento presenta la propuesta metodológica de intervención social con enfoque de género titulada "Somos Suficientes", cuyo objetivo es visibilizar y comprender las violencias basadas en género que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral de la sociedad Inveragro La Acacias S.A.S. A través de capacitaciones y escenarios de participación y reflexión, se busca que las trabajadoras reconozcan el impacto de estas violencias y las desigualdades de género en el entorno laboral. El informe también detalla la planificación y ejecución de la metodología propuesta, incluyendo un análisis de la industria bananera en Urabá, vinculada históricamente a hechos de violencia. Se presenta un diagnóstico de las problemáticas identificadas por las trabajadoras, y se priorizan las áreas de intervención en trabajo social. El enfoque de la intervención es promocional, con el objetivo de reducir las manifestaciones de violencia de género y promover un ambiente laboral saludable en las fincas
ABSTRAC:This document presents the methodological proposal for a social intervention with a gender perspective entitled "Somos Suficientes" (We Are Enough), aimed at raising awareness and understanding of gender-based violence faced by women in the workplace at Inveragro La Acacias S.A.S. Through training, participation, and reflection, the goal is for female workers to recognize the impact of this violence and gender inequalities in the work environment. The report also outlines the planning and implementation of the proposed methodology, including an analysis of the banana industry in Urabá, historically linked to incidents of violence. A diagnosis of the issues identified by the workers is presented, and priority areas for social work intervention are defined. The intervention approach is promotional, with the aim of reducing gender-based violence and fostering a healthy work environment on the farms
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MoralesLina_2024_Somos_Suficientes_Mujeres.pdfInforme de práctica1.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.