Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44462
Título : Construirse a sí mismas: retazar los roles de género y las representaciones femeninas en la educación y formación con un grupo de mujeres del Bajo Cauca
Autor : Macias Espitia, Karen Lorena
metadata.dc.contributor.advisor: Martínez Martínez, Berto Esilio
metadata.dc.subject.*: Mujer
Women
Identidad
Identity
Enseñanza y formación
Teaching and training
Género femenino
Educación - Caucasia (Antioquia)
Educacion - Bajo Cauca (Antioquia)
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Este trabajo se construye en torno al análisis cualitativo de los roles de género y las representaciones femeninas que influyen en la educación y formación, así como en la construcción de identidades de un grupo de cuatro mujeres del Bajo Cauca, Antioquia, conociendo así los diversos aspectos culturales, formativos y educativos que se han perpetuado a través de la educación y de la formación con el pasar de los años. Esto permite un espacio de reflexión, exploración, análisis e introspección a través de lo oral, escrito, dibujado y modelado como medios de expresión en el contexto del ciclo de talleres orientados a la reconstrucción de las experiencias significativas en la vida de estas mujeres relacionadas con lo que, para ellas, ha significado ser mujer tanto individual como colectivamente. Los resultados de esta investigación permitieron comprender que los roles de género y las representaciones femeninas que hacen parte de los procesos de educación y formación influyen de manera directa en la visión de mujer a través de diferentes épocas de la sociedad y en la construcción de identidad ellas mismas, incluyéndonos a nosotras mismas como investigadoras en muchos casos, sin embargo, las mujeres han puesto resistencia a los roles de género desde diferentes posiciones y vivencias.
ABSTRACT: This work is built around the qualitative analysis of gender roles and female representations that influence education and training, as well as the construction of identities of a group of four women from Bajo Cauca, Antioquia, allowing us to know the various aspects cultural, formative and educational that have been perpetuated through education and training over the years. This allows a space for reflection, exploration, analysis and introspection through oral, written, drawn and modeled as means of expression in the context of the cycle of workshops aimed at the reconstruction of the significant experiences in the lives of these women related to what, for them, has meant being a woman both individually and collectively. The results of this research allowed us to understand that gender roles and female representations that are part of the education and training processes directly influence the current and previous vision of women that society has and the identity construction of women. women, including ourselves in many cases, however, women have resisted gender roles from our positions and experiences.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana - Campus Bajo Cauca

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MacíasKaren_2023_ConstruirseAsíMismas.pdfTrabajo de grado905.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexos.pdf201.39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons