Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44471
Título : | “Hombres al timón”: centro de atención integral a la infancia - Comfenalco Carepa, Antioquia. Prácticas II y III |
Autor : | Avalos Pino, Camila |
metadata.dc.contributor.advisor: | Londoño Martínez, Adriana |
metadata.dc.subject.*: | Participación de los padres Parent participation Niños Children Paternidad (psicología) Parenting Educación en la primera infancia Early childhood education Educación preescolar Education, Preschool http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10707 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: el proyecto de intervención "Hombres al timón" propuesto y ejecutado en el marco de la práctica académica en el Centro de Atención Integral a la Infancia-Comfenalco del municipio de Carepa, nace a raíz de la preocupación por las problemáticas presentes en relación a las dificultades para una participación activa de las figuras masculinas en el proceso de educación inicial de niños y niñas de manera que busca promover una participación activa y responsable de las figuras parentales masculinas en el centro de infancia. La metodología utilizada estuvo vinculada a la realización de una contextualización territorial e institucional que permitió conocer funciones de la caja de compensación familiar como institución en el municipio, también se realizó un diagnóstico rápido participativo para conocer las necesidades de niños y niñas y de las familias que son atendidos en el centro de infancia, posterior a este, se propuso y diseñó el proyecto hombres al timón que tuvo como objetivo general : promover la participación activa de las figuras parentales masculinas en el proceso educativo de los niños y las de párvulos, prejardin y jardín. Todo esto a través de actividades en función del cumplimiento del objetivo principal: talleres en relación a la importancia de la paternidad responsable, construcción de alternativas de participación activa en el proceso educativo, conversatorios alrededor de los imaginarios y estigmas del rol masculino socialmente aceptados. Finalmente se realiza la actividad de evaluación del proyecto de intervención. Palabras clave: infancia, paternidad responsable, participación activa, educación inicial ABSTRACT: the intervention project "men at the helm" proposed and executed within the framework of the academic practice at the Comfenalco center for integral attenction to children in the municipality of Carepa , was born out of concern for the problems present in relation to the difficulties for an active participation of male figures in the process of initial education of boys and girls. Thus , it seeks to promote an active and responsible participation of male parental figures in the early childhood center. The methodology used was linked to the realization of a territorial and institucional contextualization that allowed to know the functions of the family compensation fund as an institution in the municipality, also a rapid participatory diagnosis was made to know the needs of children and families who are served in the childrens center, after this, it was proposed and designed the project men at the helm whose overall objective was to promote the active participation of male parental fugures in the educational process of children in kindergarten, preschool and kindergarten all this through activities based on the fulfillment of the main objective: Whorshops of the importance of responsible fatherhood, construction of alternatives for active participation in the educational process, discussions about the imaginaries and stigmas of the socially accepted male role. Finally, the evaluation activity of the intervention project is carried out. Keywords: childhood, responsible fatherhood, active participation, eatly education |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AvalosCamila_2024_Participacion_Activa_Infancia.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons