Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4570
Título : El discurso hegemónico sobre las acciones colectivas de resistencia civil. Casos comunas 8, 9 y 13 de Medellín
Otros títulos : The Hegemonic Discourse about Collective Actions of Civil Resistance. Cases Communes 8, 9 and 13 of Medellín
Autor : Álzate Zuluaga, Mary Luz
metadata.dc.subject.*: Acción comunitaria
Resistencia civil
Discurso político
Barrios populares - Medellín (Antioquia, Colombia)
Contrahegemonía
Barrios populares - Medellín (Antioquia, Colombia)
Comuna 13, San Javier - Medellín (Antioquia, Colombia)
Comuna 9, Buenos Aires - Medellín (Antioquia, Colombia)
Comuna 8, Villa Hermosa - Medellín (Antioquia, Colombia)
Contrahegemonía
Deprived Neighborhoods
Civil Resistance
Armed Conflict
Hegemony
Political Discourse
Counterhegemony
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
Citación : Álzate Zuluaga, M. L. (2010). El discurso hegemónico sobre las acciones colectivas de resistencia civil. Casos comunas 8, 9 y 13 de Medellín. Estudios Políticos, (36), 67-93.
Resumen : RESUMEN: En este artículo se discute la manera cómo en la prensa escrita son informadas las distintas expresiones de resistencia civil, a partir del rastreo de la información registrada en la prensa escrita local y nacional acerca de los casos de las Comunas 8 9 y 13 de la ciudad de Medellín durante los años 2002-2006. Se busca conocer así, de qué modo han sido descritas e interpretadas dichas prácticas, cuáles son las ausencias y los aspectos subrayados con lo emitido, qué relaciones de poder se legitiman, entre otras cuestiones. Llegando a afirmar la existencia de un discurso difundido y legitimado en los medios masivos de comunicación, acorde con el orden social y político hegemónico y dominante en Colombia. Este discurso consiste en la invisibilidad de los mensajes políticos de denuncia y oposición frente a los actores armados y sus dinámicas de guerra, y también consiste en la minimización del desafío de las prácticas colectivas producidas cotidianamente en defensa de los derechos vulnerados de los habitantes de los barrios populares y en busca del reconocimiento y justicia frente a la exclusión social y política.
ABSTRACT: This article discusses the way that Press reports about the different expressions of civil resistance from tracking information registered on the local and national press about the cases of Communes 8, 9 and 13 of the city of Medellín during the years 2002-2006. The intention is to know how such practices have been described and interpreted, which are the absences and emphasized aspects with the emitted information, what power relations are legitimized, among other questions. There is an affirmation of the existence of a legitimate and spread discourse on the media consistent with the social and political hegemonic order in Colombia. This discourse consist in the invisibility of the political message of denunciation and opposition to the armed actors and their war dynamics, and also consists in the minimization of the challenge represented by the collective practices produced daily in defense of the violated rights of the inhabitants of these deprived neighborhoods in search of recognition and justice against social and political exclusion.
metadata.dc.identifier.eissn: 2462-8433
ISSN : 0121-5167
Aparece en las colecciones: Archivo Histórico Digital Comunitario (AHDC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Fi-AR-ALZATEMARYLUZ-2010.pdfAR-ALZATEMARYLUZ-2010215.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AlzateZuluagaMary_2010_DiscursoHegemonicoAccionesColectivas.pdf425.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons