Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5217
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zapata Marín, Gloria María | - |
dc.contributor.author | Ramírez Pérez, Genix Stella | - |
dc.contributor.author | Posada Arias, Jorge Abel | - |
dc.date.accessioned | 2016-11-09T13:58:36Z | - |
dc.date.available | 2016-11-09T13:58:36Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Ramírez Pérez, G.S. (2015). La argumentación en la escuela : búsquedas, discusiones y sentidos en la educación media del municipio de la Unión Antioquia (Tesis de maestria). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/5217 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La escuela es el espacio privilegiado donde se aprenden y fortalecen los discursos que permiten a nuestros estudiantes desenvolverse como ciudadanos críticos, reflexivos y propositivos. Identificar las concepciones que los docentes de la educación media tienen sobre la argumentación; encontrar los sentidos que subyacen en las prácticas de los maestros, y verificar la forma cómo inciden estas prácticas en la apropiación que los estudiantes tienen de éste discurso, fueron los propósitos que orientaron nuestro recorrido y con los cuales logramos adentrarnos a las prácticas de enseñanza que se llevan a cabo en la Educación Media del municipio de La Unión, con relación a la Argumentación. Encontramos que una de las razones que impide la implementación de una práctica sistemática e intencionada y el diseño de estrategias para la enseñanza de la argumentación que permitan al estudiante leer y comprender el mundo que le rodea, es la categoría que emergió en nuestros hallazgos y que denominamos “naturalización de la argumentación”. Por eso nuestra pretensión en esta investigación no fue dar recetas a los docentes sobre cómo abordar este discurso con propiedad en el aula, sino en comprender el problema a profundidad para saber cómo orientarlo con mayor precisión en un porvenir. | spa |
dc.format.extent | 211 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | La argumentación en la escuela : búsquedas, discusiones y sentidos en la educación media del municipio de la Unión Antioquia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Educación : : Línea Enseñanza de la Lengua y la Literatura | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Enseñanza de la Lengua y la Literatura | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.unesco | Enseñanza de la lengua materna | - |
dc.subject.unesco | Mother tongue instruction | - |
dc.subject.lemb | Prácticas de la enseñanza | - |
dc.subject.lemb | Student teaching | - |
dc.subject.proposal | Argumentación | spa |
dc.subject.proposal | Oralidad y escritura | spa |
dc.subject.proposal | Prácticas de la enseñanza y el aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Oralidad y escritura | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3608 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RamirezGenix_2016_Argumentacion.pdf | Tesis de Maestría | 847.16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons