Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7114
Título : Implicaciones didácticas de Geogebra sobre el aprendizaje significativo de los tipos de funciones en estudiantes del último grado de secundaria.
Otros títulos : Geogebra didactic implications on the types of functions study in high school seniors.
Autor : Tamayo Martínez, Edwin David
metadata.dc.subject.*: Recursos educacionales
Educational resources
Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Enseñanza secundaria
Secondary education
Recursos educativos abiertos
Open educational resources
Investigación cualitativa
Qualitative research
Didáctica
Teaching
La Estrella (Antioquia, Colombia)
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8865
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9291
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17093
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Universidad de Guadalajara, Sistema de Universidad Virtual
Citación : Tamayo Martínez, E. D. (2013). Implicaciones didácticas de Geogebra sobre el aprendizaje significativo de los tipos de funciones en estudiantes del último grado de secundaria. Apertura: Revista de Innovación Educativa, 5(2), 58-69.
Resumen : RESUMEN: Este trabajo presenta los resultados de una investigación de carácter cualitativo cuyo propósito fue la evaluación del Geogebra para determinar implicaciones didácticas relacionadas con el uso de este tipo de recurso educativo en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. El estudio indagó, partiendo de las percepciones de estudiantes y docente, las debilidades y fortalezas de este recurso y dedujo implicaciones en el aprendizaje significativo. Se realizaron tres talleres para el análisis de los diferentes tipos de funciones con estudiantes del grado 11 del Colegio Colombo Francés del municipio de La Estrella (Antioquia, Colombia); estos talleres fueron objeto de reflexión sobre cuatro aspectos centrales: dificultades más comunes al implementar el recurso; fortalezas que puedan orientar reflexiones didácticas; descripción de las interacciones entre estudiantes y docente que fortalecen la aplicación del Geogebra; y principales necesidades para mejorar las intervenciones en el aula.
ABSTARCT: This paper presents the results of a qualitative research which was aimed to Geogebra assessment in order to determine educational implications related to the use of this type of educational resources in the teaching and learning of mathematics. The study inquired −based on perceptions of students and teacher− the weaknesses and strengths of these resource´s implications deducing in this way a meaningful learning. Three workshops were implemented to analyze the different types of functions with students of 11th grade at the French Colombo High School, Municipality of La Estrella (Antioquia, Colombia). On these workshops the subjects of our reflection focused on four aspects: common difficulties implementing the resource, strengths which could offer didactic reflections, describing interactions between students and teachers to strengthen the implementation of Geogebra and main requirements to improve interventions in the classroom.
ISSN : 2007-1094
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TamayoEdwin_2013_geogebraaprendizajefunciones.pdfArtículo de investigación1.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons