Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/7952
Título : | Estado actual de las prácticas con egresados de las unidades académicas de la Universidad de Antioquia, Colombia |
Autor : | Troncoso Piedrahíta, Liliana María Orozco Soto, Diana María Duarte Duarte, Jakeline López Velásquez, Angélica María Taborda Gil, Claudia Marifely Flórez Ríos, Jhon Alexander |
metadata.dc.subject.*: | College Graduates Egresados universitarios Programa de Egresados Relación universidad-egresados Universidad de Antioquia |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior |
Citación : | Troncoso Piedrahíta, L. M., Orozco Soto, D. M., Duarte Duarte, J., López Velásquez, A. M., Taborda Gil, C. M., & Flórez Rios, J. A. (2013). Estado actual de las prácticas con egresados de las unidades académicas de la Universidad de Antioquia, Colombia. Revista de la Educación Superior, 42(166), 105-127. |
Resumen : | RESUMEN: El verdadero reto de la universidad con sus egresados es lograr generar espacios efectivos en los cuales se desarrollen acciones conjuntas que le permitan a la misma conocer el impacto real de sus acciones en la sociedad, así como los ajustes que debe realizar para adecuar sus acciones a las necesidades sociales que se observan en la actualidad. La Universidad creó en 1997 el Programa de Egresados adscrito a la Vicerrectoría de Extensión, como instancia responsable del direccionamiento de la política de egresados y de guiar y trabajar articuladamente con las unidades académicas en la materialización y seguimiento de lo consignado en el Estatuto General de la Universidad, en el Plan de Acción y en el Plan de Desarrollo en relación con egresados (Universidad de Antioquia, 1997). Algunas unidades académicas se han dedicado a la consolidación de bases de datos; otras han centrado su actividad en la divulgación de información académica, cultural y laboral de interés para este grupo; algunas han apoyado diferentes iniciativas de asociación, y otras han promovido encuentros periódicos con el ánimo de mantener los vínculos entre los egresados, y entre éstos y la universidad. Asimismo, las condiciones administrativas que han generado para asumir el tema de egresados son disímiles en cuanto al perfil del talento humano encargado, el tiempo asignado, y los recursos físicos y financieros destinados al desarrollo de las actividades planeadas. Esta diversidad de acciones evidencia una multiplicidad de prácticas existentes en la Universidad con respecto al tema de los egresados y deja como inquietud si están alineadas con las políticas institucionales plasmadas en el Plan de Desarrollo que apuntan a promover las diversas formas de asociación en alianza con las unidades académicas, a sostener la participación de los egresados en los órganos colegiados, comités y comisiones de las dependencias académicas, y a vincularlos en los proyectos de emprendimiento, investigación y renovación curricular, de la mano con el Programa de Egresados (p. 99). De ahí la necesidad planteada en el equipo de trabajo interunidades académicas de desarrollar una investigación institucional, con el propósito de levantar el estado de las prácticas en relación con los egresados que realizan las diferentes unidades académicas de la Universidad de Antioquia. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 0185-2760 |
ISSN : | 2395-9037 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Nutrición |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TroncosoL_2013_EstadoEgresadosPracticas.pdf | Artículo de investigación | 571.42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons