Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13454
Título : | La comunicación corporal en las elaboraciones identitarias-subjetivas |
Autor : | Blanco Arboleda, Dario Alberto |
metadata.dc.subject.*: | Comunicación no verbal Jóvenes Comunicación Comunicación en ciencias sociales Comunicación no verbal Jóvenes Comunicación Comunicación en ciencias sociales |
Fecha de publicación : | 2008 |
Editorial : | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
Citación : | Blanco Arboleda, D. A. (2008). La comunicación corporal en las elaboraciones identitarias-subjetivas. Perfiles Latinoamericanos, 16(32), 35-65. |
Resumen : | ABSTRACT: The following article is a revaluation of the importance of non-verbal communication and the use of the body in studies of identity constructs. Emphasis is placed on youth and the subaltern groups, revising theoretical debates on identity, communication and the body. These debates are discussed in the context of an ethnographic study on colombias groups in the city of Monterrey, México. RESUMEN: El presente artículo revalora la comunicación no verbal y los usos del cuerpo dentro de los estudios sobre las construcciones identitarias. Tiene su énfasis en los jóvenes y los grupos subalternos. Revisa las posturas teóricas de autores preocupados por temas como la identidad, la comunicación y el cuerpo. Estas construcciones teóricas se aterrizan y discuten a la luz del estudio etnográfico sobre los grupos colombias en la ciudad de Monterrey, México. |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BlancoDarío_2008_ComunicaciónCorporalElaboraciones.pdf | Artículo de revista | 1.96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons