Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 141 a 160 de 343
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2017 | Enseñanza de las ciencias políticas: configuración de una disciplina escolar | Monsalve Ruíz, Yuliana María |
2017 | Resignificando imaginarios en torno a las diferencias étnico-culturales en la escuela | Agudelo Osorio, Andrés Felipe; Valencia Gil, Raúl Esteban; González Agudelo, Valentina |
2017 | Arte público como memoria de ciudad: una oportunidad de narrar en la escuela | Hidalgo Hidalgo, Mónica Cristina; Sierra Restrepo, Isabel Cristina |
2017 | Los estudiantes narran la historia: diversas interpretaciones, diferentes realidades | Chica Osorio, María Isabel; Flechas Villa, Roberto Carlos; Mesa Álvarez, Bernardo |
2017 | Entretejiendo prácticas decoloniales en la enseñanza de la historia | Mesa Madrid, Miguel Ángel; Zapata Giraldo, Edwin |
2014 | El relato literario como herramienta para la integración de las ciencias sociales | Mejia Agudelo, Vanessa; Castaño Quintero, Yuleicy |
2020 | La formación profesional docente y su relación con la configuración de las ciencias sociales escolares | González Suárez, Samuel; Mesa García, Germán Adolfo |
2020 | El devenir en Maestra Investigadora : sistematización de experiencias del proceso formativo vivido durante las prácticas pedagógicas en la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales | Marin Yepes, Jennyfer Alejandra |
2020 | El discurso del Aprendizaje dentro de las políticas públicas y la cultura escolar como práctica de resistencia | Hernández Arboleda, Claudia Alexandra |
2021 | Uarua y jibarua: cantos ancestrales murui-muina. Principios pedagógicos para el buen vivir. | Aguirre Silva, Emmanuel Andrés |
2019 | Somos nosotras las otras : de las rebeldías que se entretejen y las voces que se juntan dejando ecos. Un saber que germina en el contexto escolar. | Hoyos Muñoz, Leidy Johana; Velásquez Arenas, Yesika Andrea |
2016 | Escuela colonial, aula rebelde: una experiencia pedagógica desde la decolonialidad | Jurado Jiménez, Juan Esteban |
2016 | Aportes al fortalecimiento de la educación para la sexualidad con la construcción de ciudadanía para la participación desde el área de ciencias sociales en la I.E. Doce de Octubre | Silva Marín, Carlos Arturo |
2015 | La cara afro de la geografía en la escuela | Santos Mósquera, María |
2015 | La enseñanza de los contenidos actitudinales de las ciencias sociales: un análisis desde las prácticas docentes | Céspedes Leal, John Stiven; Cossio Cossio, Geovanny Andrés |
2015 | Recontextualización de la enseñanza de las ciencias sociales a través de las potencialidades pedagógicas del territorio: una propuesta de formación en y para la civilidad | Calderón Urrutia, Emily Yuleydy |
2016 | Usos pedagógicos de las memorias inmediatas de los y las jóvenes del movimiento cultural juvenil del barrio Esfuerzos de Paz I surgidas en el marco de la ejecución del proyecto Jardín Circunvalar de Medellín | Chancy Brun, Esteban; Villada Gil, María Isabel |
2015 | El observador como dispositivo : representación de una cultura escolar | Cano Marín, Yuliana Andrea; Rendón Téllez, Cinergy Jazmín; Restrepo Tamayo, Natalia |
2008 | Licenciados de ciencias sociales de regreso a su facultad | Torres Aguilar, María Sonia; González Cuervo, Isabel Cristina; Giraldo Tamayo, Gina Marcela; Lora, Gloria Amparo |
2016 | Acerca de los trabajos de memoria y sus influencias en los procesos identitarios de los estudiantes de la Institución Educativa Picachito | Duque Palacio, Carlos Andrés; Iral Zapata, Diego Alejandro; Ospina Restrepo, Santiago |
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 141 a 160 de 343