Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16375
Título : | Las posibilidades educativas de la comida como estructurante cultural para la articulación de las Ciencias Sociales en el grado octavo de la I.E.R Ezequiel Sierra sede Juan María Gallego - municipio de Guarne. |
Autor : | Gallego Sánchez, Juan Diego Echavarría Grajales, Jonathan Andrés |
metadata.dc.contributor.advisor: | Grisales Montoya, Clara Lucía. |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de las ciencias sociales Social science education Educación rural Rural education Escuela Schools Comida Educación Territorio Cocina - aspectos sociales http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1491 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: El objetivo de este trabajo es analizar las posibilidades educativas de la comida como estructurante cultural para la articulación de las Ciencias Sociales en la Institución Educativa Rural Juan María Gallego en el municipio de Guarne, Antioquia. Para esto, partimos de entender que enseñar las Ciencias Sociales de manera fragmentada desdibuja el objeto de estudio de estas Ciencias y el alcance que las mismas pueden tener. Por tal motivo, se propone dirigir las miradas a la comida más allá de sus aspectos nutricionales y entenderla como un estructurante cultural, que posibilita la articulación de las Ciencias Sociales. Esta propuesta se enmarca en la generación de alternativas que permitan proponer a la escuela una educación a partir de lo más próximo, de lo cotidiano, de la comida. Se busca entonces, vincular comida y educación, para lo que metodológicamente hacemos uso del taller como técnica que hace posible la construcción conjunta de conocimiento, partiendo de lo que conocen los estudiantes en relación con el territorio y que más allá de brindar información para el proceso investigativo, son la posibilidad de poner en marcha el grueso de esta propuesta, es decir, de articular las Ciencias Sociales desde la comida. ABSTRACT: The objective of this work is to analyze the educational possibilities of food as cultural structuring for the articulation of Social Sciences in the Rural Education Institution Juan María Gallego, located in the municipality of Guarne, Antioquia. For this purpose, we started by understanding that teaching Social Sciences in a fragmented way blurs the object of study of these Sciences and the extent they can have. For this reason, it is proposed to see food beyond its nutritional aspects and understand it as a cultural structuring, which enables the articulation of the Social Sciences. This proposal looks to raise alternatives that allow us to propose school an education from the everyday life, from food. To accomplish this, we seek to link food and education, and for that we use workshops as a methodological strategy that makes possible the joint construction of knowledge based on what students know about the territory, which not only provides information for the investigative process: it can also help launch the bulk of this proposal, which is to articulate the teaching of Social Sciences from food |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GallegoJuan_ 2020_PosibilidadesEducativasComida.pdf | Trabajo de Grado | 1.82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
RESUMEN.docx | 17.94 kB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir | |
Anexo 1. Plan de curso..pdf | 7.14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Anexo 2. Matriz metodológica..pdf | 161.04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons