Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/19119
Título : | Desarrollo de habilidades de pensamiento por medio del aprendizaje del concepto de función en estudiantes de básica secundaria y media |
Autor : | Orozco Vélez, Alexis Hernández Noreña, Juan José Londoño Arboleda, John Edwin |
metadata.dc.contributor.advisor: | Tamayo Martínez, Edwin David |
metadata.dc.subject.*: | Functions Matemáticas Mathematics Enseñanza de las matemáticas Conceptos matemáticos Funciones Funciones matemáticas Funciones - problemas, ejercicios, etc http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85052327 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept118 |
Fecha de publicación : | 2018 |
Resumen : | RESUMEN: Esta investigación surgió como consecuencia de la preocupación sobre las dificultades que presentan los estudiantes de básica secundaria y media en el aprendizaje del concepto de función, dificultades que se presentan al momento de relacionar sus conocimientos con aquellas situaciones que acontecen en la realidad. Al ser un concepto abstracto, en muchos casos los estudiantes no alcanzan a familiarizarse con él completamente, dificultando así la adquisición de nuevos conocimientos y el desarrollo de habilidades intelectuales. Muchas de las dificultades mencionadas se presentan principalmente en los establecimiento educativo y en las universidades reflejándose principalmente en la reprobación de cursos, en los cuales son necesarias estas habilidades para enfrentarse a diferentes situaciones problema en las que puede ser necesario relacionar variables, establecer correspondencias entre magnitudes y fenómenos, etc. Por esto, vimos en la Modificabilidad Estructural Cognitiva de Feuerstein y en las Experiencias de Aprendizaje Mediado la oportunidad de enfrentar tales dificultades de una manera alternativa, con fundamento en el desarrollo de las operaciones mentales de diferenciación, representación mental e inferencia lógica de los estudiantes, mientras aprenden el concepto de función, dando paso al desarrollo de la autonomía. La investigación posee un enfoque cualitativo, pues el estudio se realiza desde el contexto natural de los participantes y la interpretación de su realidad con base en la observación. Por otra parte, la metodología que la fundamenta es la investigación acción del profesor que nos permitió trabajar con los estudiantes mientras reflexionábamos sobre nuestra propia práctica. Esta investigación encontró que las Experiencias de Aprendizaje Mediado pueden ser un medio efectivo para abordar la enseñanza del concepto de función. Si bien se obtuvieron resultados importantes respecto del desarrollo de las operaciones mentales de diferenciación y representación mental con las actividades implementadas, es necesario aún reenfocarlas para obtener resultados más efectivos frente a la inferencia lógica. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Física (Matemática y Física) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Anexos - JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ NOREÑA.pdf | 3.25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Autorizacion - JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ NOREÑA.pdf | 2.9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
VelezJuan-2018_DesarrolloHabilidadesPensamiento.pdf | Trabajo de grado | 1.62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons