Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21660
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontoya Guarín, Ladys Cristina-
dc.contributor.authorOrtega Gamboa, Liseth-
dc.contributor.authorEcheverri Acosta, Ricardo Alonso-
dc.date.accessioned2021-08-11T15:31:35Z-
dc.date.available2021-08-11T15:31:35Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21660-
dc.description.abstractRESUMEN: El trabajo tiene como objetivo principal analizar las concepciones que tienen los docentes del área de Ciencias Naturales respecto al uso y utilidad que ofrecen los Museos de Ciencia como herramienta didáctica y pedagógica, de igual manera establecer qué métodos y herramientas de evaluación utilizan en su quehacer docente. Con estas evidencias presentar la cualificación y cuantificación de las experiencias museísticas en el proceso de enseñanza y en el proceso de aprendizaje. La metodología empleada en esta investigación es el estudio de caso de tipo descriptivo interpretativo, cuyo enfoque es cualitativo; ya que a través de éste se pueden analizar e interpretar los resultados. Se seleccionaron tres docentes de la Institución Educativa Javiera Londoño con disponibilidad de tiempo para participar en el proceso de investigación, docentes que utilizaran el museo de ciencia como espacio de aprendizaje y apropiación de conocimientos. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario y una entrevista en la fase 1 para indagar el objetivo de los docentes de ciencias naturales cuando visitan e museo de ciencia y un cuestionario y una entrevista en la fase 2 para identificar las formas de evaluación que son utilizadas por los docentes de la institución en estos espacios formativos.spa
dc.format.extent119spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleConcepciones de los docentes sobre las visitas escolares a los museos de ciencias y su evaluaciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoAprendizaje informal-
dc.subject.unescoInformal Learning-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias-
dc.subject.unescoScience education-
dc.subject.unescoEvaluación del estudiante-
dc.subject.unescoStudent evaluation-
dc.subject.unescoAprendizaje-
dc.subject.unescoLearning-
dc.subject.proposalProcesos de aprendizajespa
dc.subject.proposalMuseo de cienciasspa
dc.subject.proposalTeoría del aprendizajespa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1486-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1050-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrtegaLiseth_2010_VisitasEscolaresMuseos.pdfTrabajo de pregrado9.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons