Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22389
Título : Paredes, pupitres y cuadernos como textos de la cultura escolar
Autor : Muñetón Arenas, Alejandro
Molina Isaza, Oswaldo
metadata.dc.contributor.advisor: Urrego Sánchez, Adolfo
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de las ciencias sociales
Social science education
Cultura escolar
Relaciones de poder
Subjetividad
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64
Fecha de publicación : 2015
Resumen : RESUMEN : La escuela es un espacio en el cual los estudiantes habitan la mayor parte del tiempo, transformando el espacio escolar en un lugar propio, llenándolo de sentidos y significados acorde a las maneras de vivir, de comunicarse y de relacionarse con los demás. Son los alumnos los que ocupan la escuela basándose en sus historias de vida, no solo las académicas sino las que concurren en su cotidianidad; en este sentido las expresiones gráficas que realizan los estudiantes son una forma de apropiarse del espacio escolar; estas con contenidos subjetivos convierten la escuela en otro tipo de expresiones; y al mismo tiempo generan una relación de tensión entre la institucionalidad de la cultura escolar y las subjetividades presentes en este tipo de expresiones gráficas.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MunetonAlejandro_2015_TextosCulturaEscolar.pdfTrabajo de grado de pregrado3.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons