Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/28307
Título : | Los discursos, la subjetividad política y la infancia : en el devenir histórico de los sujetos políticos |
Autor : | Vásquez Restrepo, Anderson González Mosquera, Dayana Medina Vanegas, Evelín |
metadata.dc.contributor.advisor: | Barona Villamizar, Luz Teresila |
metadata.dc.subject.*: | Infancia Childhood Política Politics Sujeto político Subjetividad política http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15289 |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | RESUMEN: La presente investigación hace un análisis de los niños en función de sus posibilidades de ser vistos y reconocidos como sujetos políticos, de manera que describe las características que en ellos se observa y la importancia de éste hoy día. En los datos arrojados en la investigación, es posible sustentar que algunos niños son sujetos políticos en todas sus dimensiones, pero con una escala de menor alcance que los adultos. Unido a lo anterior, hace un llamado a los docentes y formadores de los niños, en pro de relacionarse con ellos de otras formas, de manera que se les pueda reconocer como sujetos políticos y por tanto, puedan desarrollar sus ideas |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VasquezAnderson_2017_DirscursosSubjetividad.pdf | Trabajo de grado | 3.58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons