Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/28639
Título : | Relatos : formas de reflexión sobre las nociones de cuidado de sí en una mujer-maestra |
Autor : | Taborda Oquendo, Julieth Carolina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rodríguez Gómez, Hilda Mar Marín Garcés, Óscar Emilio |
metadata.dc.subject.*: | Ciencias de la educación Educational sciences Universidad pública Public education Autobiografías Cuidado de sí Pedagogía Egresados Feminismo http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9414 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo entrelaza unos intereses particulares, a saber: la relación entre las pedagogías feministas y la categoría mujer-maestra que funcionan como una suerte de interseccionalidad, y el cuidado de sí. A través de estas se va entretejiendo una autobiografía que es oportunidad y reto para hallar, en el propio relato, sutileza conceptual, preguntas íntimas, y posturas no terminadas frente al mundo. Además, se establece la relación entre autobiografía y experiencia sanadora, como ejercicio pedagógico feminista que conecta teorización, experiencia y cuidado
En el caso de este trabajo, la ruta metodológica permitió utilizar herramientas tales como: fotografías, conversaciones narraciones en primera persona y literatura para dar cuenta de las categorías centrales mencionadas y así sustentar las nociones de cuidado y pedagogía feminista para emprender una crítica de las prácticas de sí y de los modelos de subjetividad que se tejen en torno a la experiencia de ser maestra, egresada de universidad pública, mujer popular y literata que activa de manera consciente ejercicios de lucha cultural en sus prácticas educativas. ABSTRACT: This work intertwines some particular interests, namely: the relationship between feminist pedagogies and the woman-teacher category that function as a kind of intersectionality, and self-care. Through these, an autobiography is interwoven that is an opportunity and a challenge to find, in the story itself, conceptual subtlety, intimate questions, and unfinished postures in front of the world. In addition, the relationship between autobiography and healing experience is established, as a feminist pedagogical exercise that connects theorization, experience and care. In the case of this work, the methodological route allowed the use of tools such as: photographs, conversations, first-person narrations and literature to account for the central categories mentioned and thus support the notions of care and feminist pedagogy to undertake a critique of practices of herself and of the models of subjectivity that are woven around the experience of being a teacher, a graduate of a public university, a popular and literate woman who consciously activates exercises of cultural struggle in her educational practices. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TabordaJulieth_2022_CuidadoPedagogiaFeminismo.pdf | Tesis de maestría | 1.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons